Almacenamiento: Físico o Nube?

DiegoSN

Principiante
¡Hola! Un gusto saludarlos a todos.

Me gustaría saber cuál es la experiencia de ustedes respecto al uso de almacenamiento de los archivos digitales. Personalmente, hasta el momento, me he decidido por discos externos. Mis discos externos ya tienen algunos años de uso y eso me ha llevado a vivir con cierto temor a que falle uno y pierda toda la información. Hago respaldo (tb en discos externos), pero el temor no deja de estar presente.

En este momento estoy evaluando Dropbox, que por casi 17 dólares me ofrece 3 TB de almacenamiento. Si bien esto no resuelve el problema, pues me quedaría corto de espacio, al menos me permitiría respaldar aquellas sesiones que considero importantes.

Saludos!
 
Para el precio actual de los discos duros yo prefiero tener el archivo en discos duros

Uso 3 discos de 4 TB como copias de seguridad y todavía no he tenido que cambiar ninguno, pero la lógica es que cada 3 o 4 años sustituir el más viejo, aunque funcione perfectamente siempre se puede dedicar a otros usos

No contemplo los servicios en la nube porque son caros para lo que ofrecen y porque no me gusta la idea de que mis archivos los tenga un tercero
 
¡Hola! Un gusto saludarlos a todos.

Me gustaría saber cuál es la experiencia de ustedes respecto al uso de almacenamiento de los archivos digitales. Personalmente, hasta el momento, me he decidido por discos externos. Mis discos externos ya tienen algunos años de uso y eso me ha llevado a vivir con cierto temor a que falle uno y pierda toda la información. Hago respaldo (tb en discos externos), pero el temor no deja de estar presente.

En este momento estoy evaluando Dropbox, que por casi 17 dólares me ofrece 3 TB de almacenamiento. Si bien esto no resuelve el problema, pues me quedaría corto de espacio, al menos me permitiría respaldar aquellas sesiones que considero importantes.

Saludos!
Hola @DiegoSN
También yo empleo varios discos duros de 4Tb, manteniendo la duplicidad en más de un disco, sólo de aquellas imágenes seleccionadas que, por su interés para mi, deseo conservar para el supuesto de que alguno de los HD falle.
En tiempos utilicé el servicio de almacenamiento ilimitado de fotos en la nube que Amazon Prime ofrecía de manera gratuita a sus suscriptores, hasta que un día decidió suspender dicha actividad, eso sí, previo aviso con tiempo suficiente para poder descargarse las imágenes. Y en mi opinión, esa es la debilidad del almacenamiento en nubes de terceros, que un día cambian las condiciones del servicio, o el precio, y entonces deje de compensarte. Al no ser profesional, no tengo necesidad de tener contratados sistemas de almacenamiento en la nube porque, al menos por el momento, su coste no me compensa.
Saludos cordiales,
Fernando
 
Son dos conceptos diferentes y con usos diferentes.
Yo tengo espacio en el OneDrive al tener el correo MS365, 1TB por cuenta.
Este espacio en la nube lo utilizo para tener los datos que comparto entre varios dispositivos, o usuarios, con sincronización automática entre ellos (no todos los datos, mis dos portátiles tiene discos más pequeños y el móvil no sincroniza, solo tiene acceso online).
Para las fotos, tengo dos discos de 5TB externos USB-C, los renové no hace mucho, haciendo copias por duplicado siempre, los dos contienen lo mismo.
Mucho más espacio a un coste menor y sin subscripciones, accesibles sin necesidad de tener acceso a internet, sin esperas para descargarlas y trabajar con ellas.
No los conecto nunca los dos a la vez, tengo uno en casa y otro en mi oficina.
El uso que les doy es muchísimo menor que los discos de los portátiles, así que no me extrañaría que me duren para siempre.
Solo los cambiaré cuando llegue el momento de necesitar más espacio.
En este sentido es interesante comprar discos de lotes diferentes o diferente marca, para evitar aquello de que se rompan a la vez, aunque aquí pierde casi todo su peso (por el uso que les doy), esto es más recomendable para discos en RAID en un servidor o NAS/SAN que trabaje con ellos más intensivamente.
Los que yo compré son protegidos contra caídas y líquidos, esto lo veo importante.
 
Añado, importante tenerlo en cuenta también en 2025, al tener los discos siempre desconectados, solo los conecto para añadir fotos/vídeos o para copiarlos al portátil para hacer algo con ello, reduzco mucho los problemas de ciberseguridad.
Si me pasa algo en este sentido en el portátil y en ese momento tengo acceso a los datos en la nube (que es siempre o casi siempre) están también en rlesgo.
 
Última edición:
En este momento estoy evaluando Dropbox, que por casi 17 dólares me ofrece 3 TB de almacenamiento. Si bien esto no resuelve el problema, pues me quedaría corto de espacio, al menos me permitiría respaldar aquellas sesiones que considero importantes.

17 dólares al mes? échale un ojo a Backblaze, tienen backup personal por $99 al año y es espacio ilimitado para copias de seguridad.

Sobre el tema en sí, yo tengo las fotos en dos discos duros diferentes. Me gustaría tener copia en la nube, pero la verdad es que me quiero evitar el pago recurrente (otro más). Pero vaya, si te lo puedes permitir a mí me parece lo más fiable.
 
Yo tengo Amazon Photos con espacio ilimitado con el Prime para los JPG en la nube (también se pueden guardar raw, pero entonces salen las fotos duplicadas en la app).

Los raw los guardo en un disco físico de 4TB.
 
Hola @DiegoSN
También yo empleo varios discos duros de 4Tb, manteniendo la duplicidad en más de un disco, sólo de aquellas imágenes seleccionadas que, por su interés para mi, deseo conservar para el supuesto de que alguno de los HD falle.
En tiempos utilicé el servicio de almacenamiento ilimitado de fotos en la nube que Amazon Prime ofrecía de manera gratuita a sus suscriptores, hasta que un día decidió suspender dicha actividad, eso sí, previo aviso con tiempo suficiente para poder descargarse las imágenes. Y en mi opinión, esa es la debilidad del almacenamiento en nubes de terceros, que un día cambian las condiciones del servicio, o el precio, y entonces deje de compensarte. Al no ser profesional, no tengo necesidad de tener contratados sistemas de almacenamiento en la nube porque, al menos por el momento, su coste no me compensa.
Saludos cordiales,
Fernando
Amazon Photos con la suscripción Prime sigue dando almacenamiento ilimitado para fotos (jpeg, raw, etc)
 
Yo creo que la mejor opcion es usar ambos formatos:
- El catalogo principal en un disco SSD (RAWs o JPEGs (si tiro en SOOC) + ajustes)
- Un backup del catalogo en un disco HDD (RAWs o JPEGs (si tiro en SOOC) + ajustes)
- Amazon Photos (almacenamiento ilimitado de momento si pagas la cuota anual de Prime) como backup en la nube de los JPEGs.
 
Yo creo que la mejor opcion es usar ambos formatos:
- El catalogo principal en un disco SSD (RAWs o JPEGs (si tiro en SOOC) + ajustes)
- Un backup del catalogo en un disco HDD (RAWs o JPEGs (si tiro en SOOC) + ajustes)
- Amazon Photos (almacenamiento ilimitado de momento si pagas la cuota anual de Prime) como backup en la nube de los JPEGs.
Yo también hago backup de los raw en Amazon
 
Atrás
Arriba