Hombre, si se es de los que sale a la calle y en una mañana vuelve a casa con 200 ó 300 fotos inútiles que nunca termina de revisar en el ordenador...pues sí, lo analógico es caro

A mí me da igual salir con una cámara de película que con cualquiera de las digitales, hago las fotos que tengo que hacer, que en una mañana pueden ser cinco, diez, o veinte, depende de la suerte que tenga (si hay alguien capaz de hacer 50 fotos dignas en una mañana, enhorabuena)...y al menos a mí no me resulta caro:
- Cámara FM sin obsolescencia programada incorporada: 200 euros por Yashica Mat 124G que seguirá funcionando igual de bien dentro de veinte años.
- Carrete de FM b&n: 5 euros
- Revelado: 60-70 céntimos
- Escaneado: Epson V500 que cuesta menos de 200 euros
- Positivado: Mismo precio que el de una foto digital...o en su defecto realizado en casa, más barato.
A mí no me parece caro. Tú píllate una cámara digital cualquiera que será "obsoleta" en un año, año y pico, venderás (no todo el mundo lo hace, pero muchísima gente sí) perdiendo bastante dinero en cuanto salga su sustituta...para volver a cambiar otra vez en uno o dos años...mientras que la cámara de película seguirá funcionando como el primer día...lo digital sí es caro ;D ;D ;D
En cualquier caso, cada uno que utilice la tecnología que le plazca, yo uso ambas y estoy encantado salga con la cámara que salga.
Saludos,
jameszzz dijo:
Lo de que lo analógico es caro es un mito...no sé yo. que es fascinante, por supuesto, pero para conseguir buenos resultados hay que invertir bastante al principio y luego añade el dinero de los carretes y revelados y copias. cada carrete cuesta una pasta (6eur portra 400) y son sólo 12 fotos.
pero estoy de acuerdo en que una buena foto de formato medio en papel fotográfico proporciona más satisfacción al que la hace y al que la ve que un jpeg visto en una tablet.