A bocajarro

  • Iniciador del tema Iniciador del tema asueto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola compañeros,

Un retrato social, que no posado. Creo que ni se percató, sencillamente lo vi, me planté frente a él y antes de que se diera cuenta ya había hecho la foto y marchado. Ni Billy el Niño, oigan :P

Untitled by Manuel Soleado, on Flickr

Fuji GA645
Fuji Acros
Kodak D76
Epson V500
f/5.6
1/125

Saludos,
 
Vaya, pues muy sorprendido con la nitidez y calidad del ByN conseguidos.
Supongo que dependerá mucho de donde la Reveles, en qué escáner la pases a digital, etc, no???

El analógico es un mundo que me atrae sobremanera pero al que temo y prefiero mantenerme al margen jejejeje no quiero arruinarme tan joven!
 
Efectivamente Óscar, esta Fuji tiene AF. No es una máquina ideal para la fotografía social-callejera, pero es lo más cercano a ello, con la Mamiya 7 sí perdía muchas fotos, con la Fuji no tantas (eso por no hablar de tamaño y peso).

Santburg, la nitidez me parece una cualidad sobrevalorada por culpa del digital, pero vamos, para sus amantes nada como trabajar con una cámara de Formato Medio. El revelado lo hago en casa y el escáner...un Epson V500 baratillo, así que imagina si tuviera uno "de verdad" como tengo para los negativos de 35mm...

Ah! lo de que trabajar con película es caro no es más que un mito, anda que no están baratas cámaras que costaban en su día el doble o triple que una X-T1...

Saludos,
 
Vaya, mirando especifiaciones de esta cámara he visto que es de medio formato...

Me gustaría probar alguna vez una cámara de medio formato. Siempre me da la sensación de que las imágenes quedan visualmente más profundas, aunque no sé si es una percepción erronea.

La foto muy buena, un retrato marca de la casa.
 
Gracias. Entiendo que por "las imágenes quedan visualmente más profundas" te refieres a que la PDC parece estar mejor gestionada. Es así, y eso que esta foto está tomada a f/5.6 (que en paso universal equivaldría a una apertura más abierta, claro) y con una cámara de 6x4,5, cuando he usado la Mamiya 7 (6x7) la sensación todavía es mayor. El Formato Medio no tiene nada que ver con el paso universal, realmente trabajar con él es algo espectacular, claro que es mucho más técnico y menos ágil...no se puede tener todo. En cualquier caso esta cámara en concreto es una especie de compacta del FM, un buen paso para entrar en este mundo.

Saludos,

gerard_alis dijo:
Vaya, mirando especifiaciones de esta cámara he visto que es de medio formato...

Me gustaría probar alguna vez una cámara de medio formato. Siempre me da la sensación de que las imágenes quedan visualmente más profundas, aunque no sé si es una percepción erronea.

La foto muy buena, un retrato marca de la casa.
 
asueto dijo:
Gracias. Entiendo que por "las imágenes quedan visualmente más profundas" te refieres a que la PDC parece estar mejor gestionada. Es así, y eso que esta foto está tomada a f/5.6 (que en paso universal equivaldría a una apertura más abierta, claro) y con una cámara de 6x4,5, cuando he usado la Mamiya 7 (6x7) la sensación todavía es mayor. El Formato Medio no tiene nada que ver con el paso universal, realmente trabajar con él es algo espectacular, claro que es mucho más técnico y menos ágil...no se puede tener todo. En cualquier caso esta cámara en concreto es una especie de compacta del FM, un buen paso para entrar en este mundo.

Saludos,

gerard_alis dijo:
Vaya, mirando especifiaciones de esta cámara he visto que es de medio formato...

Me gustaría probar alguna vez una cámara de medio formato. Siempre me da la sensación de que las imágenes quedan visualmente más profundas, aunque no sé si es una percepción erronea.

La foto muy buena, un retrato marca de la casa.


La verdad, no sé si es por la PDC, por la tridimensionalidad, por el formato cuadrado o por qué demonios.
Muchas veces veo fotos y noto algo distinto, miro la cámara con que se han hecho y veo que efectivamente es de formato medio. Me pasa mucho con las rolleiflex 6x6. Todo aparece magnificado, el sujeto se destaca más.

Un ejemplo: (no sus asusteis)

diane-arbus-the-weird-and-the-wonderful-tattooed-man-at-a-carnival-in-maryland-1970.jpg
 
Conocía la foto, es que con ese personaje como para que no tenga fuerza la imagen ;)

A mí el 6x6 para retrato me gusta una barbaridad. Si te apetece probar tampoco hay que tirar a por una Rolleiflex, que ya sabes que si pillas una en condiciones te vas a ir a 600-1.000 euros. Te pillas una Yashica Mat 124G y a disfrutar (y encima tiene un fotómetro que va muy bien), lo único es que el color...bueno, no llega al de las Rolleiflex, porque la óptica no está a su nivel, pero por 150-200 euros tienes diversión para rato. Yo vendí mi Rolleiflex y me quedé con la Yashica...demasiadas cámaras en casa y con la segunda ya me valía.

Saludos,

gerard_alis dijo:
La verdad, no sé si es por la PDC, por la tridimensionalidad, por el formato cuadrado o por qué demonios.
Muchas veces veo fotos y noto algo distinto, miro la cámara con que se han hecho y veo que efectivamente es de formato medio. Me pasa mucho con las rolleiflex 6x6. Todo aparece magnificado, el sujeto se destaca más.

Un ejemplo: (no sus asusteis)

diane-arbus-the-weird-and-the-wonderful-tattooed-man-at-a-carnival-in-maryland-1970.jpg
 
Lo de que lo analógico es caro es un mito...no sé yo. que es fascinante, por supuesto, pero para conseguir buenos resultados hay que invertir bastante al principio y luego añade el dinero de los carretes y revelados y copias. cada carrete cuesta una pasta (6eur portra 400) y son sólo 12 fotos.

pero estoy de acuerdo en que una buena foto de formato medio en papel fotográfico proporciona más satisfacción al que la hace y al que la ve que un jpeg visto en una tablet.
 
Hombre, si se es de los que sale a la calle y en una mañana vuelve a casa con 200 ó 300 fotos inútiles que nunca termina de revisar en el ordenador...pues sí, lo analógico es caro ;) A mí me da igual salir con una cámara de película que con cualquiera de las digitales, hago las fotos que tengo que hacer, que en una mañana pueden ser cinco, diez, o veinte, depende de la suerte que tenga (si hay alguien capaz de hacer 50 fotos dignas en una mañana, enhorabuena)...y al menos a mí no me resulta caro:

- Cámara FM sin obsolescencia programada incorporada: 200 euros por Yashica Mat 124G que seguirá funcionando igual de bien dentro de veinte años.
- Carrete de FM b&n: 5 euros
- Revelado: 60-70 céntimos
- Escaneado: Epson V500 que cuesta menos de 200 euros
- Positivado: Mismo precio que el de una foto digital...o en su defecto realizado en casa, más barato.

A mí no me parece caro. Tú píllate una cámara digital cualquiera que será "obsoleta" en un año, año y pico, venderás (no todo el mundo lo hace, pero muchísima gente sí) perdiendo bastante dinero en cuanto salga su sustituta...para volver a cambiar otra vez en uno o dos años...mientras que la cámara de película seguirá funcionando como el primer día...lo digital sí es caro ;D ;D ;D

En cualquier caso, cada uno que utilice la tecnología que le plazca, yo uso ambas y estoy encantado salga con la cámara que salga.

Saludos,

jameszzz dijo:
Lo de que lo analógico es caro es un mito...no sé yo. que es fascinante, por supuesto, pero para conseguir buenos resultados hay que invertir bastante al principio y luego añade el dinero de los carretes y revelados y copias. cada carrete cuesta una pasta (6eur portra 400) y son sólo 12 fotos.

pero estoy de acuerdo en que una buena foto de formato medio en papel fotográfico proporciona más satisfacción al que la hace y al que la ve que un jpeg visto en una tablet.
 

Similar threads

Atrás
Arriba