Hilo verdulero sobre el servicio técnico de Fuji

Alguien sabe si la ley establece un plazo máximo para que un producto esté en el servicio técnico por garantía. Gracias

Enviado desde mi 2107113SG mediante Tapatalk
No lo sé. Sí sé que tienes que ser inasequible al desaliento:p
No diré que lo hacen todo mal porque sería injusto, pero en mi experiencia no puedo decir que sean muy competentes.
 
Pues nada, me ha llegado envío de SEUR de que el miércoles me entregan la cámara pero en el track de reparación no hay información todavía:

1761587410805.png

1761587420845.png


No sé si la devuelven reparada, tal cual... a ver!
 
Se debería exigir a Fuji que hubiera un servicio técnico serio y en España.
Es muy cutre tenerlo en otro país por mano de obra más barata.
 
Se debería exigir a Fuji que hubiera un servicio técnico serio y en España.
Es muy cutre tenerlo en otro país por mano de obra más barata.
En mi opinión eso no es lo más relevante, sino el buen o mal funcionamiento del servicio.

Hoy día, sin fronteras ni burocracia administrativa que lo entorpezca, enviar algo a Lisboa, Porto o donde sea, es indistinguible de hacerlo a Bilbao o a Barcelona. Y con la legislación común europea en cuanto a derechos y garantías en consumo, lo mismo.

Insisto, para mi, eso es lo menos importante de todo... si funcionara adecuadamente.

Por un lado, te puedo asegurar que es algo muy muy común: hay montones de empresas multinacionales que "atienden" digamos, o cubren su sector de la misma forma, entendiendo la península ibérica como una zona única de actuación y con una sede también única, en España o en Portugal, para abarcar todo ese territorio. He trabajado para una de ellas con central en Londres.

Es una pura cuestión de estrategia de organización. Y puede funcionar sin problemas.

Por otro lado, te puedo citar -y seguro que muchos ex nikonistas que están por aquí- el caso de un SAT de marca, el que presta Finicon en España (y Andorra, por cierto) para Nikon. Un desastre, pregunta y verás. Años de quejas y peticiones de usuarios a la marca para que les quiten la concesión. Te aseguro que muchos usuarios de Nikon preferirían enviar sus equipos a Portugal si el servicio fuera mejor.

Así que no es cuestión -para mi, repito- de ubicación geográfica, sino de eficiencia (o falta de).

Tienes otro ejemplo de que si algo funciona, funciona, independientemente de dónde se ubique: el servicio de DINASA, que se ubica en Elche, Alicante, al que desde hace muchos años, profesionales y aficionados de toda España (puede que incluso de Portugal, pero lo ignoro) confían la reparación y mantenimiento de cámaras y objetivos. Ahora no sé, pero antes llevaban el SAT de alguna marca en España (no recuerdo si Yongnuo o alguna así). Y si estando allí acreditan buena fama, es porque hacen las cosas bien. Como las harían si estuvieran en Albufeira, por decir cualquier ciudad portuguesa).

Por eso creo que lo que importa es si un servicio es bueno, malo, mejor o peor, independientemente de dónde esté (dentro de la UE).
 
Última edición:
Se debería exigir a Fuji que hubiera un servicio técnico serio y en España.
Es muy cutre tenerlo en otro país por mano de obra más barata.

Esto no tiene nada que ver con la mano de obra, te recuerdo que Leica tiene una fábrica en Portugal desde hace muchos años y ninguna en España (o Francia). Fujifilm es la responsable de como funcionan las cosas, independientemente de la nacionalidad de los colaboradores, y si no dan abasto es culpa de la marca.
 
Aquí el primer problema es que los usuarios no tenemos ninguna vía para acceder a una instancia superior donde expresar nuestras quejas.
Y si no la tenemos es porque Fuji pasa a tope de cuidar a sus clientes.
No sé cómo será con otras marcas, aunque parece que al menos Olympus sí cuidaba a sus usuarios.
El problema para algunos, entre los que me incluyo, es que no hay alternativa a las cámaras y objetivos con ergonomía CLÁSICA. Algunas Olympus son solo estilo retro y Nikon ha sacado las ZF, una anécdota dentro de su gama.
Para acabar de liarlo trabajan con SEUR...
 
Aquí el primer problema es que los usuarios no tenemos ninguna vía para acceder a una instancia superior donde expresar nuestras quejas.
Y si no la tenemos es porque Fuji pasa a tope de cuidar a sus clientes.
No sé cómo será con otras marcas, aunque parece que al menos Olympus sí cuidaba a sus usuarios.
El problema para algunos, entre los que me incluyo, es que no hay alternativa a las cámaras y objetivos con ergonomía CLÁSICA. Algunas Olympus son solo estilo retro y Nikon ha sacado las ZF, una anécdota dentro de su gama.
Para acabar de liarlo trabajan con SEUR...

Es que además Seur solo existe en España... en Portugal y demás Europa es DPD.
 
Esto no tiene nada que ver con la mano de obra, te recuerdo que Leica tiene una fábrica en Portugal desde hace muchos años y ninguna en España (o Francia). Fujifilm es la responsable de como funcionan las cosas, independientemente de la nacionalidad de los colaboradores, y si no dan abasto es culpa de la marca.
Exacto, así es.
Como en el caso que contaba de Finicon en España. Muchos usuarios de Nikon se quejan pero esas quejas no llegarán a Nikon porque Nikon en España es Finicon, y se acabó ahí la cosa. Algo así como poner a la zorra a cuidar de las gallinas.
Es responsabilidad de las marcas supervisar y controlar su servicio postventa y asegurarse de que se hace bien porque al final, les perjudica como marca (mira lo que decía @oskar de pensárselo. ¿Cuántos no lo habrán hecho como consecuencia de una mala atención?).

Personalmente me ocurrió algo con un concesionario de Volvo en una zona de Madrid, que era un p. desastre: en concreto, ir a recoger el coche de mi padre -que llevé yo a revisión- y encontrarme una quemadura de cigarro en el asiento (ni él ni yo fumábamos).
Otra vez al mover el mismo coche en otra revisión, golpean un carro de herramientas y toca repararlo (aunque se hiciera cargo su seguro, era un coche nuevo, era la primera o segunda revisión). Y la tercera cagada: me cobran en otra revisión el cambio de un manguito (mano de obra de haberlo cambiado) y prueba dinámica del vehículo para comprobar que el coche iba bien. Voy a recogerlo y me encuentro el manguito nuevo en su caja dentro del coche, donde la palanca de cambio, sin abrir.

Un buen día me llaman de Volvo España para hacerme una encuesta como cliente, sobre el servicio, la atención, etc. Y claro, le dije a la persona que llamaba, muy educadamente "¿Tiene usted un ratito? pues espero que esté sentada porque le voy a contar..."
No debí de ser el único cliente con problemas así, porque al poco tiempo desapareció ese concesionario y otra empresa abrió uno nuevo en la misma zona. Y los piratas estos se montaron un concesionario de compra-venta allí mismo.

Pues si eso ocurriese con los SAT, seguramente no habría tantos problemas. O al menos, de vez en cuando alguno espabilaría.
Pero sí... nos quejamos poco y mal. También es culpa nuestra como consumidores, que nos quejamos aquí y no siempre ponemos la reclamación donde procede para intentar que se haga algo.
 
Es que me parece que SEUR pertenece a DPD, que creo que es francesa
Sí, pero en España siguen siendo independientes, tanto que los números de expedición, el sistema es distinto de DPD. Entonces, en Portugal recogen los paquetes los de DPD, que luego los trasladan al sistema Seur en España, y eso a veces causa líos.
 
Pues seguimos igual:

1761924745505.png


Seur dijo: Tu envío ya tiene fecha prevista de entrega

El envío será entregado en la fecha concertada.

29/10/2025 | 17:20
El envío está en tránsito.

27/10/2025 | 17:54
El envío ha sido recepcionado en las instalaciones de origen de SEUR.

Y no tengo noticias... pues nada, otra semana más. Tampoco me informan de lo que pasó ni la reparación, dicen que está en la caja y que ya lo veré.
 
Yo ya no compro online si no me garantizan que SEUR no será el transportista.
Aunque aquí no tienes alternativa.
Paciencia, habrá recompensa...
 
No…
Ni siquiera ha salido a reparto.

Fujifilm ha hecho que pierda las ganas de hacer fotos; que abandone el reto y que me plantee un cambio de marca.

Un 0 en ese sentido, la verdad.
Normal, si ya de por si no es que brille en fiabilidad la marca, lo de tener semejante esperpento de servicio técnico mete miedo...

Yo ya no compro online si no me garantizan que SEUR no será el transportista.
Aunque aquí no tienes alternativa.
Paciencia, habrá recompensa...
Por desgracia funcionan todas de forma muy similar, y dependes siempre de qué tal trabajen las agencias locales que toquen tu envío. Aquí por ejemplo la mayor pesadilla es MRW y Seur suele ser de las más decentes, pero si en origen es al revés ya estás jodido igualmente 🤦‍♂️
 
Atrás
Arriba