Como sea la última porque Fuji abandona la fotografia…Es curioso, en España había una X-Tx nueva cada dos años desde 2014. Ya tocaba la X-T6 en 2024 y a lo mejor no aparece hasta 2026 o después. Es una ruptura de la tendencia bastante curiosa...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Como sea la última porque Fuji abandona la fotografia…Es curioso, en España había una X-Tx nueva cada dos años desde 2014. Ya tocaba la X-T6 en 2024 y a lo mejor no aparece hasta 2026 o después. Es una ruptura de la tendencia bastante curiosa...
En serio, espero que eso no pase por el momento (nos dejaría huérfanos de cámaras a algunos)Como sea la última porque Fuji abandona la fotografia…
En serio, hay aquí siete u ocho que hacen unas fotos de decir:"y qué mie***s hago yo..."Venga venga, que somos tan malos.
Me faltaba un no al “que no somos tan malos”, veo que lo has entendido igualmente.En serio, hay aquí siete u ocho que hacen unas fotos de decir:"y qué mie***s hago yo..."
Yo ya sabes que soy facilón, amigo Mario.....Yo creo que sí hay margen de mejora sobre la T5.
Sensor apilado también (aunque si es un rasgo diferenciador con las X-H, no creo que lo veamos), mejor visor (que entonces @minitt se lo pensaría y todo), más buffer (lo mismo que con el sensor apilado), sensor más rápido para evitar el rolling shutter, sensor que mejore RD y ruido (aunque no tengo esperanzas en esto), robustez que la haga durar 25 años (en esto ninguna), …
De hecho aumentar MP supone una mejora en el rango dinámico que puede captar el sensor, no lo podrían hacer sin una mejora en el sensor.Teniendo en cuenta que nadie lo hace (con la H2s podrían haber sacado pecho), yo lo que creo es que la tecnología no da para mucho más y solo les queda ir aumentando resolución sin mejorar (y casi sin empeorar) rango dinámico y ruido.
Notas mucha diferencia entre el 16-55 mk. I y el mk. II?La verdad es que desde que pillé el 16-55 2.8 II para mi X-T5 se me ha pasado el GAS por completo, incluso me planteo vender algo, como el 27 f2.8 y quizás el 23 f1.4 WR.
Ni hago vídeo ni me desvivo por un AF mejor, así que no se me ocurre ninguna mejora significativa. Pequeñas cositas siempre hay, quizás un menú más configurable, pero nada que me haga estar esperando grandes novedades. Los sensores apenas han evolucionado en los últimos años y la ergonomía de la T5 la encuentro perfecta.
No creo haberme sentido tan cómodo con un equipo fotográfico como ahora.
Pues la verdad es que sí, no en la calidad que es muy semejante, pero en peso y volumen le va como un guante a una cámara con poco agarre como la T5. Con el antiguo le solía colocar una empuñadura.Notas mucha diferencia entre el 16-55 mk. I y el mk. II?
Hace una semana estuve en un zoo (se supone que no es un zoo a la antigua) con la XH2s y el 70-300, y me sorprendió y decepcionó la cantidad de falsos positivos que me llevé, y lo que fallaba en general. Sí, cuando acierta es increíble el nivel de detalle y calidad desde F4, pero con animales falla mucho más de lo que yo pensaba, y con aves efectivamente peor, aunque estuvieran en estático. Tuve que tirar muchas. A mí en concreto no me preocupa excesivamente porque no es mi tipo de fotografía, pero si fuera profesional o simplemente fuera mi estilo la verdad es que estaría cabreado, porque la combinación es de lo mejor de Fuji pero no es muy fiable.Bueno, yo no sé si con un Firmware se puede solucionar/mejorar la fotografía de aves con el AF de una X-H2/X-H2s. Es obvio que no lo consiguen. El AF no está mal en general pero en aves, en cuanto tienes tres ramas detrás y/o a un lado...casi mejor pulsa en ráfaga con el cuadro en verde y a ver si alguna(s) sale enfocada. En vuelo, en general mal no va pero si el ave es grandota. Y si son unas ocas que pasan como bólidos pues a medias . A mi me gustaría que sí le dieran una vuelta a eso porque a veces es algo frustrante para el aparato que es y es cuestión de software (me parece a mi porque los procesadores actuales no creo que sean una patata).
Las cámaras de foto "buenas" han durado siempre un montón de años y siempre han ido bien en general. Ahora parece que hay que cambiar de cámara cada 3-4 años y me niego porque tenemos unas cámaras muy buenas, desde la más humilde en precio. Hablo a nivel de usuario "doméstico". No de un profesional que entiendo las diferentes situaciones que se puedan dar. Creo que Fuji no lo está haciendo mal en general en los productos que ofrece, salvo el apartado que he mencionado, en el año 2025.
No es por defender a Fuji y su mal af, pero si lo tuyo no es la fotografía de aves, la primera vez que vas a por ello es normal que cueste y mucho. No es tanto porque no falle, si no porque uno luego le va encontrando el punto justo.Hace una semana estuve en un zoo (se supone que no es un zoo a la antigua) con la XH2s y el 70-300, y me sorprendió y decepcionó la cantidad de falsos positivos que me llevé, y lo que fallaba en general. Sí, cuando acierta es increíble el nivel de detalle y calidad desde F4, pero con animales falla mucho más de lo que yo pensaba, y con aves efectivamente peor, aunque estuvieran en estático. Tuve que tirar muchas. A mí en concreto no me preocupa excesivamente porque no es mi tipo de fotografía, pero si fuera profesional o simplemente fuera mi estilo la verdad es que estaría cabreado, porque la combinación es de lo mejor de Fuji pero no es muy fiable.
Es cierto que casi cualquier cámara de hoy en día te sirve de sobras para hacer lo que quieras. Dicho eso, a mí la verdad es que quitando la XM5 (bueno, y supongo que alguna GFX 100 de esas, aunque a esos precios el mercado es el que es) me parece que no sacan nada interesante desde la XT5. Cámaras buenas y útiles sí eh, no digo que no, pero por capacidad y lo que ofrecen, para justificar hacer un upgrade teniendo cualquier cámara desde la generación 4, tienes que hacer un salto importante en el AF, me parece innegociable. No hablo de vender, que para vender pueden seguir haciendo cámaras con dial de simulaciones y lo que quieran, digo para justificar el upgrade a la nueva generación.