XF 27mmF2.8WR vs XF23mmF2.8WR - Primeras impresiones

Después de haber hecho las pruebas, un resumen muy resumido.
Analizando las fotos al 100%, tanto en el centro como en las esquinas, en términos generales, las diferencias no lo son como para detectarlas a simple vista sin hacer zoom o fijarse mucho.
Destaca como el peor el 23mmF2. Aquí no descarto que pudiera ser un problema de mi unidad, ya que está por detrás de los otros dos en todos los aspectos.
El 27mm supera el 23mmF2.8 en zonas de mucho contraste, por ejemplo líneas agrupadas blancas y negras.
Por su lado, el 23mmF2.8 supera el 27mm en resolución y nitidez. Posiblemente con un X-Trans IV no veríamos diferencias.
Quizás algo más, muy poco, de aberración cromática en el 23mmF2.8.
Recordad que todo esto es sacando la lupa y siendo muy críticos, son objetivos Fuji y son todos buenos.
En breve fotos que secunden todo esto.
 
Punto débil detectado en el 23mmF2.8.
Cuando pulsamos el botón de reproducción para ver las fotos, hay una demora de un par de segundos más o menos hasta que te muestra la foto en la pantalla.
Lo mismo cuando volvemos a la visualización en directo para hacer fotos.
También resulta afectado el tiempo que necesita la cámara para estar disponible para disparar, aunque no tarda tanto.
El objetivo hace ruido mientras, como si ajustara el enfoque.
Según he leído en reddit, pasa lo mismo con la X-E5, así que no es cosa de la T5 solamente.
Dado que el comportamiento del motor de enfoque es muy similar al del 27mmF2.8, espero que sea solucionable por firmware.
No es algo grave, pero, acostumbrado a otros objetivos, se nota.
Ese tipo de ajustes son los que habitualmente corrigen con actualizaciones, sí.
Seguro que lo solucionan.
 
Contestanto a vuestras dudas, yo tenía el fantástico 23/1.4 que cambié porque entraba mucho en el visor óptico de la pro2 que uso bastante. Cuando coloqué el f2 lo primero fue mirar el objetivo para comprobar que era un 23. En comparación tanto con el 1.4 como con el de la X100 entra más en el cuadro. No es tan marcado cuando encuadro a unos metros pero en una toma más amplia como una calle de una ciudad, yo lo noté mucho, no solo en el ángulo que como bien decís, es cuestión de un par de pasos hacia delante, sino más bien en la sensación de perspectiva que se me parecía más a la de un 28 mm. Deduzco que siendo ciertos los datos que aportais tanto de ángulo y de gráficos, el 1.4 tiene menos de 35 mm. equivalente.
Esto no es vital, uso el 23 sin problema, pero últimamente uso el 27 que a parte de dar de lujo tiene una perspectiva mas natural. Direis que en que cosas me fijo pero..., no puedo olvidarme de todo el tiempo en que he hecho trabajo industrial con una sinar de 10x13 cm. en la que había que valorar hasta el viñeteado de los objetivos pues a la diapositiva que entregabas no podías aplicarle correcciones en camera raw.
Gracias por molestaros en buscar datos y gráficos.
 
Última edición:
De acuerdo con lo que dice marioman, mi 23/2 es la tercera unidad que tengo, las otras las devolví porque venían descentradas
 
Buenos días.
Si alguien está interesado, puedo mandarle los TIFF originales. Son TIFF y no RAW porque hemos igualado las condiciones de luz, no ha sido modificado nada más, para poder comparar en las mismas condiciones.
Empezaremos por el centro, a todas las F, recorte al 100% de las zonas relevantes dónde se pueda ver alguna diferencia.
Las iré añadiendo poco a poco, iré editando este post hasta tenerlas todas.
Primero siempre el 23mm.

F2.8, centro.
Definición y nitidez un poco superior en el 23mm.
La palabra Microscopy resolution se ve más definida en el 23mm pero con aberración cromática verdosa.
La palabra enjoyment en el billete se ve más definida en el 23mm.
La cara del billete tiene una textura que se percibe en el 23mm y casi no en el 27mm, rayas inclinadas hacia la derecha.
23mmF2.8_centre.jpg

27mmF2.8_centre.jpg


F2.8, esquina superior izquierda.
Viñeteado en los dos.
Los dos pierden nitidez, pérdida un poco más acusada junto con la aparición de ghosting en el 27mm.
23mmF2.8_cantonada.jpg

27mmF2.8_cantonada.jpg


F2.8, esquina inferior izquierda.
Zona de alto contraste.
Los dos pierden nitidez y resolución, pérdida un poquito más acusada en el 23mm, mirad la palabra Microscopy. Aparición de un poco de ghosting en el 27mm.
El 27mm es capaz de definir las líneas verticales del 2.0 y casi las del 2.2, el 23mm no.
Aquí se nota un poco más de distorsión en el 23mm.
23mmF2.8_cantonada2.jpg

27mmF2.8_cantonada2.jpg


F4, centro.
Se mantienen las diferencias, quizás un poco menos acusadas.
23mmF4_centre.jpg

27mmF4_centre.jpg


F4, esquina inferior izquierda.
Se mantinen las diferencias.
Ahora el 23mm es capaz de ver las líneas verticales del 2.0.
23mmF4_cantonada.jpg

27mmF4_cantonada.jpg


F5.6, centro, la madre del cordero.
En esta F valoraré todas las esquinas.
Hasta ahora, he focalizado un poco en la esquina inferior izquierda porque es la más floja del 23mm, pero no descarto que sea un déficit de esta unidad, también digo que no lo suficiente como para descartarlo y pedir otro.
Muy similares.
El 23mm mantiene la distorsión cromática en Microscopy resolution, aunque no habiendo variación al cambiar de diafragma, no descarto que sea un reflejo por la posición de la carta.
El 23mm tiene un poquito más de resolución, se puede percibir en el billete, las frase debajo de la cara, la frase debajo de Ten Pounds y en los árboles y/o vegetación que hay abajo a la izquierda delante de los caballos tirando de un carruaje, y que se pueden intuir las líneas verticales del 3.2, en el 27mm no se ven.
Quizás en contraste gane un poquito el 27mm, se puede percibir en los radios de las ruedas del carruaje.
23mmF5.6_centre.jpg

27mmF5.6_centre.jpg


F5.6, esquina superior izquierda.
Los dos pierden nitidez. Más acusada en el 27mm y mantiendo la aparición de ghosting, se puede ver en la frase debajo del ojo.
23mmF5.6_cde.jpg

27mmF5.6_cde.jpg


Seguimos en el siguiente post que he llegado al límite de imágenes publicables.
 
Última edición:
Seguimos.

F5.6, esquina inferior izquierda.
Los dos pierden nitidez, sigue siendo un poco más acusada en el 23mm.
23mmF5.6_cbe.jpg

27mmF5.6_cbe.jpg


F5.6, esquina superior derecha.
Los dos pierden algo de nitidez, un poco más de resolución el 23mm.
23mmF5.6_cdd.jpg

27mmF5.6_cdd.jpg


F5.6, esquina inferior derecha.
Los dos pierden algo de nitidez. El 23mm lo acusa un poco más.
23mmF5.6_cbd.jpg


27mmF5.6_cbd.jpg


A partir de aquí, se mantiene la tendencia a F8, F11 y F16, no hay diferencias detacables sobre las que hemos visto hasta ahora que justifiquen colgar más fotos.

Conclusión.
En la vida real, son muy similares.
Siendo críticos:
- El 23mm gana un poquito en resolución y nitidez.
- Más homogénea en las esquinas esta unidad de 27mm.
- Esta unidad de 23mm pierde un poco la homogeneidad en las esquinas inferiores.

Agradecer de nuevo la inestimable colaboración de nuestro querido @vichenso.
Más que colaboración, él puso el estudio y la carta, yo coloqué la cámara sobre el trípode y cambié de objetivo, él ajustó la altura e inclinación del trípode, él disparó todas las tomas con su disparador con cable, él ajustó todas las fotos para que tuvieran la misma luz para poder compararlas mejor y analizamos el resultado juntos.
El sifón me lo serví yo, su café se lo sirvió él mismo.
Pero la idea de compararlos la tuve yo y la cámara era la mía, algo es algo.
Amigo @vichenso, de nuevo, todo esto no habría sido posible sin ti.
Tus comentarios serán muy bienvenidos.
 
Última edición:
Seguimos.

F5.6, esquina inferior izquierda.
Los dos pierden nitidez, sigue siendo un poco más acusada en el 23mm.
Ver el adjunto 153895
Ver el adjunto 153896

F5.6, esquina superior derecha.
Los dos pierden algo de nitidez, un poco más de resolución el 23mm.
Ver el adjunto 153897
Ver el adjunto 153898

F5.6, esquina inferior derecha.
Los dos pierden algo de nitidez. El 23mm lo acusa un poco más.
Ver el adjunto 153899

Ver el adjunto 153900

A partir de aquí, se mantiene la tendencia a F8, F11 y F16, no hay diferencias detacables sobre las que hemos visto hasta ahora que justifiquen colgar más fotos.

Conclusión.
En la vida real, son muy similares.
Siendo críticos:
- El 23mm gana un poquito en resolución y nitidez.
- Más homogénea en las esquinas esta unidad de 27mm.
- Esta unidad de 23mm pierde un poco la homogeneidad en las esquinas inferiores.

Agradecer de nuevo la inestimable colaboración de nuestro querido @vichenso.
Más que colaboración, él puso el estudio y la carta, yo coloqué la cámara sobre el trípode y cambié de objetivo, él ajustó la altura e inclinación del trípode, él disparó todas las tomas con su disparador con cable, él ajustó todas las fotos para que tuvieran la misma luz para poder compararlas mejor y analizamos el resultado juntos.
El sifón me lo serví yo, su café se lo sirvió él mismo.
Pero la idea de compararlos la tuve yo y la cámara era la mía, algo es algo.
Amigo @vichenso, de nuevo, todo esto no habría sido posible sin ti.
Tus comentarios serán muy bienvenidos.
Es de agradecer el trabajo que habéis hecho
Me fío más de vosotros que de lo que leo por ahí
Buen trabajo
 
Joder, pues visto así casi que parecen dos objetivos del montón pero gracias por las pruebas in situ y sin trampas publicitarias de por medio

Sobre el 23mm f2, que sería el tercero en discordia, nunca lo he tenido pero me lo dejó un amigo hace tiempo y me gustó bastante y no tengo la sensación que sea peor, aunque en situaciones reales es difícil llegar a este grado de precisión y poder comparar

Mi intención, en caso de llegar a comprar el 23mm f2.8 no es desprenderme del 27mm sino de combinarlos, pero ya veremos, de momento tengo que solucionar el problema inesperado del 14mm que la focal ya la tengo en el 18-55mm y ahí rinde muy bien

¿ Donde se puede conseguir un modelo, carta o como se llame para pruebas de este tipo ?
 
Joder, pues visto así casi que parecen dos objetivos del montón pero gracias por las pruebas in situ y sin trampas publicitarias de por medio

Sobre el 23mm f2, que sería el tercero en discordia, nunca lo he tenido pero me lo dejó un amigo hace tiempo y me gustó bastante y no tengo la sensación que sea peor, aunque en situaciones reales es difícil llegar a este grado de precisión y poder comparar

Mi intención, en caso de llegar a comprar el 23mm f2.8 no es desprenderme del 27mm sino de combinarlos, pero ya veremos, de momento tengo que solucionar el problema inesperado del 14mm que la focal ya la tengo en el 18-55mm y ahí rinde muy bien

¿ Donde se puede conseguir un modelo, carta o como se llame para pruebas de este tipo ?
Es una carta casera.
Colgaré la foto entera para que puedas verla.
En mi opinión, suficientemente buenos para su tamaño.
 
Es posible que a una distancia mayor, ya que parece que las pruebas las habeis realizado a una distancia corta, fuesen otras más acordes con un uso normal de los objetivos. También es que 40 mb. son muchas megas, con una camara de 24 mb. puede que la cosa cambiase. Probaré a hacer la misma prueba entre mi 27/2.8 WR y el 23/2 con la XT2. Las suelo hacer (tripode y nivel por supuesto) sobre una pared llena de carteles y entre 3 y 5 m. de distancia. Si os interesa las puedo poner después.
 
Es posible que a una distancia mayor, ya que parece que las pruebas las habeis realizado a una distancia corta, fuesen otras más acordes con un uso normal de los objetivos. También es que 40 mb. son muchas megas, con una camara de 24 mb. puede que la cosa cambiase. Probaré a hacer la misma prueba entre mi 27/2.8 WR y el 23/2 con la XT2. Las suelo hacer (tripode y nivel por supuesto) sobre una pared llena de carteles y entre 3 y 5 m. de distancia. Si os interesa las puedo poner después.
Cómo deduces que las hemos hecho a una distancia corta solo con esos recortes?
Fueron hechas a varios metros de distancia.
Seguro que con un sensor de 26Mpx hay aspectos que no se pueden valorar, principalmente la resolución.
Menos todavía con el X-Trans III de 24Mpx.
Hacer las pruebas con el V de 40Mpx parece lo más adecuado, ya que ese 23mm se vende junto con la X-E5.
Toda prueba es bienvenida, por supuesto.
 
Última edición:
Joder, pues visto así casi que parecen dos objetivos del montón pero gracias por las pruebas in situ y sin trampas publicitarias de por medio

Sobre el 23mm f2, que sería el tercero en discordia, nunca lo he tenido pero me lo dejó un amigo hace tiempo y me gustó bastante y no tengo la sensación que sea peor, aunque en situaciones reales es difícil llegar a este grado de precisión y poder comparar

Mi intención, en caso de llegar a comprar el 23mm f2.8 no es desprenderme del 27mm sino de combinarlos, pero ya veremos, de momento tengo que solucionar el problema inesperado del 14mm que la focal ya la tengo en el 18-55mm y ahí rinde muy bien

¿ Donde se puede conseguir un modelo, carta o como se llame para pruebas de este tipo ?

Buenos días.
Es de @vichenso, hay que agradecérselo a él.
Este JPG es sin ninguna mejora en el revelado.

23mmF5.6.jpg
 
Estupendo gracias

Por lo que veo es una carta hecha por uno mismo ¿ Que tamaño tiene ? porque es importante saberlo ya que a veces he estado tentado de hacer algo parecido
 
Atrás
Arriba