XF 18-55mm o XF 16-50 como alternativa de zoom para la Fujifilm X-M5

Ya, ya, por eso digo, en ese caso la duda es sin mayor.

Siendo ademas menos luminoso en las finales donde más lo puedas necesitar, no se...

El antiguo es más versátil en esa cámara y mucho más económico.

El nuevo si se nota que resuelve mejor esos 40mp por lo que he visto
Pero en muchas situaciones estás más limitado por su falta de estabilizador y sin menor luminosidad.

Yo creo que preferiría el antiguo y luego u fijo luminoso para aquellos casos en que quiera ese punto más de desenfoque o ese pinche de mayor detalle, o disparar con poca luz.
 
Respecto a la estabilización, he probado la X-M5 sin activar la estabilización del objetivo 15-45mm y activando la estabilización del objetivo y haciendo un video no veo diferencias. No sé si es que el estabilizador del objetivo 15-45mm es una castaña pero me da la sensación que no aporta nada.
Igual con el estabilizador del 18-55 noto algo más pero no sé.
 
Respecto a la estabilización, he probado la X-M5 sin activar la estabilización del objetivo 15-45mm y activando la estabilización del objetivo y haciendo un video no veo diferencias. No sé si es que el estabilizador del objetivo 15-45mm es una castaña pero me da la sensación que no aporta nada.
Igual con el estabilizador del 18-55 noto algo más pero no sé.
La estabilización real del 18-55 no creo que supere los 2 o 3 pasos, no es mucho aparentemente pero en ciertas situaciones sí lo es. No es lo mismo 1/125 que 1/20.
Hay muchos que dicen que da igual porque la gente se mueve, pero a veces puede ser interesante ese pequeño movimiento y sobre todo también se fotografían sujetos estáticos o casi estáticos.
De vídeo no hablo porque no lo practico.
 
Bueno dos pasos es la diferencia entre disparar a ido 800 y 3200.

Tres serían 6400.

Cualquier cámara va bien a 800 .


Hoy día siempre puedes subir el iso para evitar usar velocidades bajas pero la cuestión es hasta cuanto, porque el tango dinámico se reduce con ello.

El estabilizador te permite disparar a menor velocidad en sujetos que no se mueven mucho.

Con la xt5 he disparado a 1s con resultados aceptables.
 
Última edición:
Respecto a la estabilización, he probado la X-M5 sin activar la estabilización del objetivo 15-45mm y activando la estabilización del objetivo y haciendo un video no veo diferencias. No sé si es que el estabilizador del objetivo 15-45mm es una castaña pero me da la sensación que no aporta nada.
Igual con el estabilizador del 18-55 noto algo más pero no sé.
Con el sensor de 26 mpx se pueden hacer fotos nocturnas "decentes" sin bajar demasiado la velocidad, siempre y cuando no pretendas que, además de nocturnas, sean de acción, claro está.

Las fotos que pongo a continuación están todas tomadas a 1/100 de segundo lo que hace irrelevante, en este caso, la estabilización de mi XS20. Todas también a 16mm., f/2.8 e ISO 6400.

El Burgo de Osma 45.jpg
El Burgo de Osma 46.jpg
El Burgo de Osma 47.jpg
 
Vuelvo a reavivar el debate con una pregunta: veo que no hay una decisión clara a favor del 16-50 2.8, por lo que teniendo presupuesto justo, creéis que es mejor cambiarlo por un 18-55 y comprar algún fijo con la diferencia?

Recientemente he adquirido la xt50 con el 16-50, y sé que si me deshago de él no aprovecharé al máximo sus Mpx. También es un conjunto muy bueno al llevar ya estabilizador el cuerpo. Por otro lado, tengo ya un 18-55 que me ha dado muy muy buen rendimiento a lo largo de estos años y del que me da pena desprenderme 😂

¿Creéis que sería un error desprenderme del nuevo 16-50 por hacer "caja"? Gracias!!
 
Teniendo los dos, yo vendería el 18-55,el otro le gana en calidad de imagen, yo el 16-50 ,no lo vendería,ten en cuenta que es una lente muy reciente y que viene a sustituir al 18-55 , que no siendo malo ,en cuanto a resolución pierde con el nuevo

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por tu respuesta! Estoy leyendo y viendo vídeos que comparan los dos y de momento el 16-50 gana en cuanto a enfoque en vídeo y resolución a más Mpx, pero tampoco argumentan que sea una grandísima mejora en cuanto a nitidez.
Entiendo que el 16-50 trae mejoras en cuanto al sellado, su construcción y peso, el 16 frente al 18, pero también pierde en un paso de luz en su extremo, en el 50 más corto que el 55, más estabilización.
Aún no sé si merece la pena la diferencia de precio 😅
Y claro, teniendo los dos, no quiero renunciar al 16-50 no vaya a ser que con el 18-55 no le saque todo el potencial que tiene la xt50. O creéis que no notaría tanta diferencia?
Soy un enamorado del 18-55 😂
 
Lo mejor es que los compares tú mismo, ya que tienes los dos.
Lo del aprovechamiento de Mpx, técnicamente es así, pero quizás para ti no sea relevante.
La T50 no está sellada, entonces esto también pierde relevancia.
Yo vería más importante tener un 16mm que un 18mm en el extremo angular. Con 40Mpx, los 5mm del extremo se pueden recuperar con recorte. Si no tienes más espacio para retroceder, el 18mm muere ahí.
La clave es probar. Lo que puede ser interesante para mi, puede que no lo sea tanto para ti.
 
Teniendo los dos ya, lo bueno es que puedes comparar con toda la calma del mundo cual te ofrece más a ti.
Personalmente yo cuando salió el 16-50 dije que me parecía un paso atrás respecto al 16-50. El precio como en todos los zoom de Fuji (en tu caso no es relevante), la pérdida de luminosidad que a mi me parece importante, perder en el extremo zoom...son puntos que no entiendo en una lente que debería venir a mejorar en todo a la anterior. Pero claro, eso con el uso que yo le doy y sin tenerlo ya.
En el tema de la resolución las diferencias, si es que llegases a notarlas, son mínimas.
Y más allá de esos dos, si usas mucho ese zoom y quieres una mejora más importante, yo no descartaría plantearme el Sigma o el Tamron por presupuesto y características.
 
Muchas gracias por vuestras opiniones. Lo que extraigo es que no hay un claro ganador y pese a todas las mejoras del 16-50, el 18-55 sigue dando buena calidad y en términos de nitidez son muy parecidos.

Ahora que tendré más tiempo en Semana Santa, haré pruebas con los dos y examinaré los resultados detalladamente. Gracias de nuevo! 😊
 
Muchas gracias por tu respuesta! Estoy leyendo y viendo vídeos que comparan los dos y de momento el 16-50 gana en cuanto a enfoque en vídeo y resolución a más Mpx, pero tampoco argumentan que sea una grandísima mejora en cuanto a nitidez.
Entiendo que el 16-50 trae mejoras en cuanto al sellado, su construcción y peso, el 16 frente al 18, pero también pierde en un paso de luz en su extremo, en el 50 más corto que el 55, más estabilización.
Aún no sé si merece la pena la diferencia de precio 😅
Y claro, teniendo los dos, no quiero renunciar al 16-50 no vaya a ser que con el 18-55 no le saque todo el potencial que tiene la xt50. O creéis que no notaría tanta diferencia?
Soy un enamorado del 18-55 😂
Realmente es muy posible que no notes diferencia en tu uso habitual, ya que solemos estar muy lejos de necesitar 40mp.

Salvo que te dediques s comparar imágenes ampliadas al 100 % o hagas recortes muy grandes.

Otro tema pueden ser distorsiones, z erracione y demás que desconozco como pueden compararse

Ventajas e inconvenientes de uno y otro los has enumerado tu todos.

Teniendo estabilizador la cámara no es tan necesario en objetivo, aunque según modelos, la estabilización del o jetivl desde algún paso adicional.

Pero teniendo tu ambos, nadie mejor para comparar resultados en fotos tomados con los dos.

El 18-55 está muy bien pero tampoco es tan maravilloso como la fama que tiene, en extremos de focal, sobre todo en 18, ya tiene sus distorsiones y aberraciones, aunque se corrijen.
 
Una pregunta, a qué modelos de Tamron o Sigma te refieres? Se nota la mejora respecto al 18-55 en nitidez? Tienen enfoque automático en Fujifilm? Mil gracias!
 
Yo no he probado ningún XC ni el XF18-55mm., por lo que no puedo opinar sobre ellos. El que sí que he probado y utilizo con mi XS20 es el XF16-50mm. 2.8-4.8 y puedo asegurarte que es un objetivo magnífico. Pequeño, discreto y ligero (no se extiende al hacer zoom), con una distancia mínima de enfoque muy interesante, mínimas aberraciones cromáticas, enfoque rápido y preciso y, en mi opinión, suficientemente nítido y luminoso para el uso normal de cualquier aficionado. Yo estoy muy contento con él.

Sobre su precio no opino. Yo lo compré junto a la cámara y, lógicamente, me salió mucho más barato.

Si quieres ver alguna foto de muestra, me dices y la subo.

Saludos.
Que tal Javier Sag, yo estoy muy caliente con ese mismo combo sx20+16-50 f2.8-4.8, me gusta mucho el cuerpo y el zoom por 300€ está tirado.
Sigues contento con el equipo?
Hasta que focal se mantiene el 2.8?
En Andorra galaxy sale ahora el conjunto por unos 1.500€...
 
Que tal Javier Sag, yo estoy muy caliente con ese mismo combo sx20+16-50 f2.8-4.8, me gusta mucho el cuerpo y el zoom por 300€ está tirado.
Sigues contento con el equipo?
Hasta que focal se mantiene el 2.8?
En Andorra galaxy sale ahora el conjunto por unos 1.500€...
El 2.8 es a máxima apertura, en nada empeora.

Un compañero, en su día comentó:

A 16mm = f 2.8
A 23mm = f 3.3
A 35mm = f 3.9
A 50mm = f 4.8
 
Yo también tuve el 15-45, pero el zoom motorizado era un incordio, lo vendí por eso.
El XC 16-50 lo probé en su día, pero me decanté por mantener el 18-55.
Estoy con JotaEseGé. Recordad que he venido despotricando mucho de ese XC 15-45 mm. Tuve hasta seis copias y, finalmente, la última me ha salido buena, muy buena. Y he observado que, precisamente, era el uso de motor del zoom lo que en ocasiones provocaba una respuesta irregular más que probablemente en las anteriores unidades. El truco para evitarlo lo ofrece el propio objetivo, manejando el anillo manual pequeño para usar el zoom de forma manual. Con ese manejo manual he obtenido todas las fotos perfectas, nítidas de borde a borde a f:5.6. Ahora lo llevo fijo montado en mi X-T20.
 
Respecto a la estabilización, he probado la X-M5 sin activar la estabilización del objetivo 15-45mm y activando la estabilización del objetivo y haciendo un video no veo diferencias. No sé si es que el estabilizador del objetivo 15-45mm es una castaña pero me da la sensación que no aporta nada.
Igual con el estabilizador del 18-55 noto algo más pero no sé.
Yo tampoco sé, imagino que dependerá de las circunstancias, la luz y la velocidad según los parámetros usados.

Lo único que te puedo decir es que no conozco a nadie con peor pulso que yo. Un auténtico "robapanderetas" 😂, y con las X-E2 y X-T1 nunca se me ha movido una foto con el 15-45mm.

Y te aseguro que hago fotos en interiores de iglesias, catedrales, grutas, etc. y nocturnas en calles de pueblos a los que viajo.

¿Sabes cuándo sí he tenido fotos trepidadas? Pues en esas mismas circunstancias con objetivos no estabilizados. Así que tengo que pensar que igual el estabilizador del 15-45 no es tan malo.
No sé...
 
Última edición:
Atrás
Arriba