Coro De la Iglesia del Monasterio de Yuste

Puede que el emperador Carlos V escuchase a los monjes que cantaban en este coro...
20250717@142738_640MONASTERIO DE YUSTE-Pano.jpg
 
Que sitio más bonito, se huele la eternidad en su luz y en sus piedras.
Así es, compañero. Los que ya estamos en la cuarta o quinta edad (la tercera ya quedó atrás), disfrutamos con este anticipo de la eternidad que ya está a dos pasos, Saludos y gracias por comentar.
 
Que bonita construction y que bien la has captado, cada vez que veo construcciones antiguas me pregunto, donde estarán los restos de las personas que lo construyeron? eran verdaderos maestros, no como ahora que todo lo hacen con pladur.
Un saludo
 
Que bonita construction y que bien la has captado, cada vez que veo construcciones antiguas me pregunto, donde estarán los restos de las personas que lo construyeron? eran verdaderos maestros, no como ahora que todo lo hacen con pladur.
Un saludo
Es verdad lo que dices, aunque no estoy de acuerdo del todo contigo. Ahora también hay construcciónes que dentro de cinco siglos serán valoradas positivamente. Lo que sí es cierto es que si tenemos en cuenta los medios de que disponían entonces y los que disfrutamos (o padecemos) ahora, las construcciones antiguas eran más meritorias que las de ahora. Y eso sin retrotraernos a las pirámides ...Saludos.
 
Que bonita construction y que bien la has captado, cada vez que veo construcciones antiguas me pregunto, donde estarán los restos de las personas que lo construyeron? eran verdaderos maestros, no como ahora que todo lo hacen con pladur.
Un saludo
El sitio es realmente espectacular, también el entorno.
Desde luego el morador supo elegir bien dónde acabar sus días.
Cuacos de Yuste, el pueblo, es muy bonito, y esa zona tiene un microclima donde lo mismo se dan naranjos que se produce el famoso pimentón (y tabaco, más antes que hoy), pero el entorno del monasterio es una pasada.
Si tienes la suerte de verlo entre la niebla, en invierno, ya ni te cuento.

Y muy muy cerquita hay una curiosidad que no todo el mundo conoce: un cementerio de soldados alemanes muertos en las dos guerras mundiales, mantenido por el estado alemán.

Si tienes oportunidad, es un viaje que vale mucho la pena, por todo.
 
El sitio es realmente espectacular, también el entorno.
Desde luego el morador supo elegir bien dónde acabar sus días.
Cuacos de Yuste, el pueblo, es muy bonito, y esa zona tiene un microclima donde lo mismo se dan naranjos que se produce el famoso pimentón (y tabaco, más antes que hoy), pero el entorno del monasterio es una pasada.
Si tienes la suerte de verlo entre la niebla, en invierno, ya ni te cuento.

Y muy muy cerquita hay una curiosidad que no todo el mundo conoce: un cementerio de soldados alemanes muertos en las dos guerras mundiales, mantenido por el estado alemán.

Si tienes oportunidad, es un viaje que vale mucho la pena, por todo.
Totalmente de acuerdo. El cementerio no pude visitarlo porque había hecho noche en Plasencia y quería llegar a dormir a Ávila. A ver el año que viene si repito. Gracias por la información. Saludos.
 
Atrás
Arriba