Fujifilm RAW Converter. Donde descargarlo y como activarlo a partir del Capture One

  • Iniciador del tema Iniciador del tema anblanco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

anblanco

Fujista de renombre
Hola. Pues eso, que vi la nota del "Jefe" me descargué la última versión de C One con su correspondiente licencia y ahora que está a punto de caducar no se de donde descargar el Fujifilm RAW Converter y como activarlo. Yo en estas cosas, y en otras muchas, soy bastante inútil.
¿Me ayudais?

Saludos y gracias.
 
Hola. Pues eso, que vi la nota del "Jefe" me descargué la última versión de C One con su correspondiente licencia y ahora que está a punto de caducar no se de donde descargar el Fujifilm RAW Converter y como activarlo. Yo en estas cosas, y en otras muchas, soy bastante inútil.
¿Me ayudais?

Saludos y gracias.

Aquí mismo compi:

 
Ondia, ese ya lo habia visto pero pensaba que era un programa diferente al que se refería Jon en el artículo.
Gracias Exile!!!
 
Hola a todos! Retomo este hilo porque acabo de descargar e instalarme el Raw File Converter EX 3.0 powered by SILKYPIX y tras probar con las simulaciones y editar una foto no sé, no encuentro, cómo guardarla... o es que no se puede?
Gracias de antemano!
 
Hola a todos! Retomo este hilo porque acabo de descargar e instalarme el Raw File Converter EX 3.0 powered by SILKYPIX y tras probar con las simulaciones y editar una foto no sé, no encuentro, cómo guardarla... o es que no se puede?
Gracias de antemano!
Buenos días. No sé si ya has dado con la solución. Acabo de descargar este software y la opción de guardar la imagen en formarto JPG con las ediciones aplicadas está en el icono “Develop options” que está en el grupo de pequeños iconos de acción (Curve Tone, etc). Ahí te deja configurar las opciones de exportación, la ubicación y ejecutar la exportación 😉
 
Ah, muchas gracias Xosé! 👍
Me parece interesante la cantidad de ajustes que se pueden hacer en una foto, aunque no es muy intuitivo, con el hándicap en mi caso del idioma.
A la tarde lo miro, un saludo!
 
Ah, muchas gracias Xosé! 👍
Me parece interesante la cantidad de ajustes que se pueden hacer en una foto, aunque no es muy intuitivo, con el hándicap en mi caso del idioma.
A la tarde lo miro, un saludo!
Sí, en unas primeras pruebas me ha parecido muy interesante. Todavía no sé si se puede trabajar por zonas o solo de forma completa sobre la imagen. Trae solo las opciones básicas de edición y la incorporación de las emulaciones de película (en mi versión aparecían únicamente las "clásicas" de la serie X antigua), pero no está de más tener otra aplicación alternativa.
 
Eso es, yo he terminado por instalarme la última versión de Lightroom, en la que están todas las simulaciones de tu Fuji disponibles, pero está bien tener, como bien dices, una aplicación alternativa. 👍
 
Atrás
Arriba