De la serie "Consejos vendo y para mí no tengo"
aquí viene un nuevo capítulo.
"No te compres más objetivos. Cómprate un Flash!"
¿ Por qué ?
Más o menos los conceptos básicos los tenemos todos (aperturas, velocidades de obturación, etc) y nos resulta fácil creer que otro objetivo nos va a convertir en el próximo Cartier Bresson o Ansel Adams....
Nos ofrecen nuevas perspectivas, nitidez etc.
Pero no olvidemos que el ingrediente básico de la fotografía es la luz y eso es precisamente lo que nos aporta el Flash. Y no solo cuando hay poca luz (error de la mayoría de los principiantes) sino también a plena luz del día para complementar o realzar o corregir.
Para retratos permite además de iluminar la escena recursos creativos como contraluces, luz motivada, recortes, etc.
Para nocturna iluminación de monumentos o edificios o iglesias, retratos con puestas de sol, crear sombras...
Para acción o deporte por supuesto congelar la imagen.
Para productos o bodegones casi imprescindible para controlar la iluminación.
Las posibilidades son infinitas.
Ahora bien, el flash dá miedo. Lo sé. Esos números diabólicos ( núm guía, potencia, ttl, y otros agorismos infernales) no ayudan precisamente a la tarea.
Y no solo eso. Encima donde lo colocas? En la cámara, de lado de contra?
Pues bien, yo os animo a que os compréis un flash y empecéis a practicar con él. Podéis empezar con TTL si el flash lo soporta que es como tirar en automático con flash. Más tarde aprenderéis a usarlo en manual y se multiplican vuestras posibilidades.
Hay múltiples tutoriales en Youtube, libros e incluso algún modesto tuto de un humilde servidor por estas páginas fujistas que podéis consultar así como la inestimable ayuda de algún compañero forero que son auténticos maestros.
Un saludo y a ver si pronto pongo algún tip más.
Enviado mediante Tapatalk

"No te compres más objetivos. Cómprate un Flash!"
¿ Por qué ?
Más o menos los conceptos básicos los tenemos todos (aperturas, velocidades de obturación, etc) y nos resulta fácil creer que otro objetivo nos va a convertir en el próximo Cartier Bresson o Ansel Adams....
Nos ofrecen nuevas perspectivas, nitidez etc.
Pero no olvidemos que el ingrediente básico de la fotografía es la luz y eso es precisamente lo que nos aporta el Flash. Y no solo cuando hay poca luz (error de la mayoría de los principiantes) sino también a plena luz del día para complementar o realzar o corregir.
Para retratos permite además de iluminar la escena recursos creativos como contraluces, luz motivada, recortes, etc.
Para nocturna iluminación de monumentos o edificios o iglesias, retratos con puestas de sol, crear sombras...
Para acción o deporte por supuesto congelar la imagen.
Para productos o bodegones casi imprescindible para controlar la iluminación.
Las posibilidades son infinitas.
Ahora bien, el flash dá miedo. Lo sé. Esos números diabólicos ( núm guía, potencia, ttl, y otros agorismos infernales) no ayudan precisamente a la tarea.
Y no solo eso. Encima donde lo colocas? En la cámara, de lado de contra?
Pues bien, yo os animo a que os compréis un flash y empecéis a practicar con él. Podéis empezar con TTL si el flash lo soporta que es como tirar en automático con flash. Más tarde aprenderéis a usarlo en manual y se multiplican vuestras posibilidades.
Hay múltiples tutoriales en Youtube, libros e incluso algún modesto tuto de un humilde servidor por estas páginas fujistas que podéis consultar así como la inestimable ayuda de algún compañero forero que son auténticos maestros.
Un saludo y a ver si pronto pongo algún tip más.

Enviado mediante Tapatalk