duardito, vuelve que mira la que has liado! 

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tengo que decir que también se me ha pasado por la cabeza si la peña que estáis hablando de los problemas de enfoque estariais haciendo las cosas bien, y seamos sinceros, ni os conozco ni me conoceis, pero a tenor de los años y la experiencia que decís llevais en esto pues os tengo que dar crédito.
Después he visto que mayormente os referíais a generaciones anteriores, X-Pro1, X-T1 y tal, pero me di cuenta que precisamente duardito ha abierto el hilo quejándose de la X-T2 y uno de los motivos de su marcha era el AF, alguna otra queja he leído por ahí.
En fin, he tenido que coger mi X-Pro2 y buscar los rincones más oscuros de la casa para confirmar algo de lo que ya estaba covencido, que enfoca perfectamente en lugares donde mi anterior Canon 5DII ni soñaba en hacerlo (con el punto central, único en cruz, del resto ni hablo). El enfoque continuo no lo uso mucho la verdad con lo que no comentaré. Pero desde luego el salto en el tema de enfoque de la X-Pro1 a la 2 para mí es tremendo.
Y el tema del X-Trans está más que hablado.
En fin, que os veo lo suficientemente decepcionados pero ponderados para imaginar que no es el efecto "The grass is always greener on the other side" que dirían los sajones, lo que os lleva al cambio.
De todas maneras, no hay nada para siempre.
Salud
Podéis venir todos gritando muy alto que el enfoque es perfecto pero eso a mí no me salva ninguna de las fotos con el enfoque clavado y el cuadrado verde en el sujeto y que luego al final, ya en casa, me doy cuenta que es el fondo lo que ha salido enfocado. Es que un enfoque simples no es ciencia nuclear como bien explica el compañero más arriba.
Me ha pasado con la X-E1, X-T1, X-PRO2 y X-T20. Y eso para no mencionar también la X100T y X-E2S. Además con varios objetivos.
Con ninguna de las Sony me ha pasado esto ninguna vez.
Eso sí, aunque acabéis siendo unos fotógrafos mainstream con cámaras sin personalidad, espero que os sigáis pasando por aquí, que algunos me caéis bien y eso...
¡Saludos!
El gran éxito de Fuji (entre otras cosa que no negaré) ha sido el hacer que sus usuarios se sientan orgullosos pensando que sus cámaras son cool y las otras "cámaras sin personalidad", vamos, alucinación colectiva. Que las Fuji son bonitas (la X100 y Xpro, vaya), pues sí, pero al fin y al cabo son cacharros electrónicos cuya belleza hay que buscarla en su ficha de especificaciones técnicas (en que se cumpla, que EN MI OPINIÓN no ha sido el caso al respecto de la velocidad de enfoque y sensibilidad real).
Yo para cámara con personalidad ya tengo las de película, vamos, cámaras "de verdad", por seguir con la chorrada de la personalidad, si me lo permites.
Fuji hace buenas cámaras y mejores ópticas, pero después de los años que lleva el sistema X toca pedirles algo más, que pulan los defectos de su serie de cámaras, cosa que por lo visto no tienen intención (o son incapaces) de hacer.
Saludos,
duardito, vuelve que mira la que has liado!![]()
La X-T2 enfoca bien o mal según con qué la compares. Si coges una D750 (la echo taaanto de menos) verás que el AF de la t2 es pura basura. Sí, basura. La t2 necesita texturas o contrastes muy evidentes para clavar el foco. Con la D750 eso no pasa, te lo aseguro.1. La calidad que os de una Sony A7 III o una Fuji X-T2 se perderá en el momento que la subáis a una página web, flickr, instagram, facebook o fujistas... y nadie notará si te tomó con una cámara u otra.
2. Ejem... ¿que la X-T2 enfoca mal? Será la vuestra... La mia va de maravilla con o sin luz.
3. La gran mayoría de los comentarios en internet sobre la X-T2 son de profesionales encantados por haber dejado Canon o Nikon y pasarse a Fuji.
4. Si no es en 6 meses, será en 2 años. Pero Fuji es de las empresas que más caso hacen al ruido y críticas en internet para mejorar, les importa lo que opinan sus clientes. Asi pues, doy por hecho que tarde o temprano se incorporará un sensor a gusto del consumidor.
Saludos
Me has hecho soltar una carcajada. Me imagino que el objetivo también influirá. La primera vez que me dejaron una d750 fue con el Sigma 85mm 1.4, una pasada, pero el enfoque me sorprendió... para mal, comparado con la cámara que tenía entonces, una Olympus e-m5. Lo primero que pensé fue: "¿y este es el famoso enfoque Nikon? Qué decepción". Luego ya me enteré que depende también del objetivo.La X-T2 enfoca bien o mal según con qué la compares. Si coges una D750 (la echo taaanto de menos) verás que el AF de la t2 es pura basura. Sí, basura. La t2 necesita texturas o contrastes muy evidentes para clavar el foco. Con la D750 eso no pasa, te lo aseguro.
Ahora, si la comparas con otras cámaras puede que vaya mejor.
Enviat des del meu SM-G930F usant Tapatalk
Yo no te voy al aspectp de la camara porque para gustos estan los colores y es muy personal, igual que las sensaciones con la camara...por eso hablo de lo que es suficiente, porque muchas veces nos guiamos por la busqueda de la máxima calidad sin pensar en que con la calidad suficiente y con buenas sensaciones es más que posible que el trabajo salga mejor.....y yo no me he ido de canon, mantengo los dos sistemas y les doy un uso alternativo.....Este punto es muy importante. Algunos dicen que la cámara es solo un medio de trabajo. Yo pienso que la cámara es una prolongación de como percibimos el entorno que nos rodea, una afición y un enamoramiento por un objeto que va contigo todos los días, una experiencia, un medio de disfrute, y creo que esto es sin duda, una gran virtud de Fujifilm, el hacer que primero te enamores de la cámara, luego de la experiencia manejando los diales manualmente, y finalmente de los resultados fotográficos.
Salvo Fujifilm, Olympus y Leica, no veo que ninguna otra marca fabrique cámaras sexys con aspecto retro, que inviten a disfrutar de la fotografía con sus diales manuales. La Nikon DF es una excepción, pero es un tanque, demasiado grande y parece poco práctica.
Tienes razón en practicamente todo lo que dices, yo me fui de canon, y me fui de fuji para regresar a canon por razones que no vienen al caso (o si, mi fuji xt2 me dejó tirado por completo). No perdi mucho dinero, entre el IVA que me desgrave, los cash back, el equipo casi nuevo, no perdi nada, y sabia que iba a echarlo de menos al minuto siguiente de venderlo, y asi ha sido, las sensaciones que me da una fuji no las encuentro en otra camara, pero cuando hay que dar calidad aparece la 1dx el 50 1.2. o el 135 f2....con todo creo que el tema del revelado ha mejorado, puedo usar flashes fuera de camara con fiabilidad.....y la calidad, para los momentos en los que la uso es más que suficiente...Mientras tanto en el ámbito profesional me quedo con Canon.
Saludos.