Macro

Objetivo invertido
Hola a todos!! Después de que el compañero aoc explicara lo que era invertir un objetivo, me animé a comprar una anilla y probar a ver lo que podía salir: https://fujistas.com/foro/fotos-no-fujifilm/21-con-un-28mm-invertido/msg70297/#msg70297 Os pongo algunas pruebas, hechas con los Hexanon 28 y 24mm. A pesar de que no he podido dedicarle mucho tiempo, de momento la conclusión es que es bastante más complicado de lo que parecía, lo que le da un gran valor a la fotografía que aoc subió en el enlace que os he puesto. La PDC se reduce a la mínima expresión, el uso del trípode yo lo considero imprescindible y además me resulta muy difícil sacar imágenes con un mínimo aceptable de nitidez. ¿Hay alguien que utilice esta técnica a menudo...
Un orquídea
Buenas noches. Ya tenía ganas de ver a estas preciosidades. Esta Ophrys tenthredinifera es de hace unos días, ahora, después de la granizada que ha caído por aquí no se si habrá quedado algo. Después subiré alguna más. A ver que os parece. Saludos. Con la XT-1 y el Tamron 90 mm. 2,5 macro. Realizada con la técnica de apilado (5 imágenes....., creo).
Otro Sympecma fusca.
Buenas. En la toma anterior, Fran me sugería un punto de vista más bajo para coger lateralmente al protagonista y una compo en diagonal. Aquí os traigo esta a ver que os parece. Está hecha con el Tamron 90 1/2,5 macro Adaptall II y la XT-1, con un toque de flash. Quise usar un diafragma algo más cerrado para ver el efecto y esta debe ser un 5,6, probé varios, creo que el fondo queda bastante bien. El ejemplar, en este caso, es un macho de Sympecma fusca. Saludos,
Ophrys Speculum
Seguimos con las Orquídeas de la zona y el Vivtar Corregida la dominante magenta un poco, no me pide mucho más, la verdad Ophrys Speculum by Eduardo Muñoz, on Flickr Añado esta con un diafragma más abierto, obviamente no recuerdo cual empleé Ophrys Speculum by Eduardo Muñoz, on Flickr Orchys Speculum by Eduardo Muñoz, on Flickr Saludos
Toma de contacto vivitar
Bueno Después de mucho ver y leer me puse manos a la obra para hacerme con un vivitar macro, en concreto el vivitar macro 105 mm f 2.5, comprado por eBay en Alemania. A falta de dominarlo más y ver que diafragmas son los más idóneos, he de confesar que me ha dejado boquiabierto por ese bokeh tan dulce y a ka vez nítido donde ha de serlo. Subo unas pruebas directas de la XT1 al móvil y aquí al foro. Saludos EDITO, subo los enlaces ya con las fotografías subidas a FlickR Orquídeas by Eduardo Muñoz, on Flickr Orquídeas by Eduardo Muñoz, on Flickr Orquídeas by Eduardo Muñoz, on Flickr Orquídeas by Eduardo Muñoz, on Flickr Y esta última, a pesar de no ser un fotón por tema de foco en todo el bochejo, la subo porque este bokeh me tiene...
Primera prueba macro en un insecto con la XT-1 y el Tamron 90
Buenas noches. Tenía ganas de probar mi XT-1 en macro con mis queridos bichos y por fin llegó el momento. Hoy he encontrado el primer caballito del diablo de la temporada, como no podía ser menos, se trata de Sympecma fusca (h.), siempre es la primera y la he pillado. La toma está hecha con el Tamron 90 2,5 macro. Las tomas de estos insectos son muy complicadas por su tamaño y por el entorno en que se mueven. Suelen ocultarse entre los juncos por lo que se hace muy complicado obtener de ellos un buen enfoque y sobre todo un buen fondo. Pero aprovechando que cuando este bichejo se pega al soporte se queda inmóvil, he aprovechado para probar (por primera vez) la técnica de apilado de imágenes por lo que realicé varias tomas con...
Atrás
Arriba