Es un tema muy extenso, y tienes información para aburrir en cuánto a códecs en youtube o artículos escritos (mejor en inglés si sabes), tanto tipos de ProRes cómo h.265. Lo digo porque si te interesa entender el tema bien, te va a tocar echarle bastante tiempo y aquí vas a tener el resumen mini

ProRes es un formato de compresión sin pérdida, te va a dar la mayor cantidad de información posible sin tener el tamaño bestia de los archivos RAW. Eso si, los archivos van a ser muchísimo más grandes que en h.265. Por otro lado, cómo te dice hezur es infinitamente más fácil de mover a la hora de editar. Dentro de ProRes tienes varios tipos que varían la cantidad de información que te dan.
h.265 es la versión nueva del h.264 que viene siendo el jpg de siempre. Sobre el h.264 mejora muchísimo la compresión, por lo que mete muchos más datos en el mismo tamaño de archivo. Usándolo con bitrates altos, te da una muy buena cantidad de información en archivos de tamaño muy contenido. La parte mala, que al contrario que el ProRes, es un formato horrible para mover en el PC aún con equipos potentes. Se hace casi imprescindible convertirlo a ProRes o similar, o usar proxies para editar.
Muy pero que muy resumido:
ProRes: +Más información en el archivo +Mucho más "ligero" para mover en el PC -Tamaños de archivo muy grandes
h.265: -Menos información en el archivo -Muy pesado a la hora de mover en PC, difícil tener preview fluída +Tamaño de archivo mucho más contenido
Ahora bien, fuera ya de parte teórica, a no ser que hagas una edición de color muy, muy en profundidad, debería sobrarte con h.265 incluso sin irte al bitrate más alto. Por lo general a 200mbps ya tienes bastante margen para trabajar bien y no te vas a archivos enormes.