Yo tengo una X100 (de aquellas que sufrieron el problema de palas del diafragma y que fuji arregló gratuitamente) y la conservo precisamente por las imágenes que genera.
Puede parecer que está idealizada, que en realidad no es para tanto, etc... Y es cierto que es mucho peor en ISO que las actuales X100, su rango dinámico también es peor, mucho peor diría, su enfoque es malo, bueno malo no, lento, muuuuyyy lento... Y sin embargo, los archivos que genera tienen un rollo muy analógico que, imagino, es lo que llama la atención tanto.
Difícil explicarlo a alguien que no haya podido trastear sus RAW pero básicamente, es menos nítida (nitidez digital) pero tiene un contraste muy bueno (será el objetivo imagino, que me recuerda a lentes zeiss de los 70-80) que compensa la "falta de nitidez digital", además tiene un ruido muy bonito...no parece digital (yo nunca lo limpio y a veces hasta fuerzo el ISO para obtenerlo, le da un plus a la imagen), y sus archivos si los trabajas en blanco y negro, dan unos resultados que recuerdan mucho, pero mucho, a los carretes en blanco y negro.
En resumen, no es mejor que las actuales en nada, y sin embargo obtienes imágenes que recuerdan a otras épocas, especialmente si la usas para trabajar en blanco y negro. Ahí creo que es sobresaliente y para mi gusto obtengo mejores resultados que con la Xt3+23 f.2.0 que también poseo (repito, si trabajas en blanco y negro).
No tengo ni idea de lo que pueden costar actualmente. Si podéis probar una creo que no os defraudará, además es ideal para alguien que quiera iniciarse en la fotografía...Eso sí, es fundamental que el vendedor pueda demostraros que no posee el problema de las palas de diafragma, o que si lo poseía éste fue reparado. Si cumple esa condición, adelante...veréis como empezáis a cogerle el gusto al blanco y negro.
Un saludo!