Pentax
Principiante
Hola! Hace poco más de una semana que tengo la cámara y sólo la he podido usar un par de ocasiones...
El sábado la usé bastante tiempo haciendo fotografía callejera y me sorprendio que bastantes veces las fotos me salían sobreexpuestas.
Estaba usando la cámara en modo de prioridad a la abertura (es decir, yo elegía la abertura del diafragma y la cámara establece la velocidad de obturación) pues bien usando diafragma bastante abierto la velocidad máxima de obturación era 1/1300...
Leyendo y mirando por internet ví que en la X100 (primera generación) cuando más abierto estaba el diafragma menor era la velocidad de obturación máxima. Creo recordad que a f 2.0 y f 2.8 la máximo era 1/1000 seg.
Desconozco si en la x100t ocurre lo mismo, o si existe una manera de evitar esto... Es decir, que la cámara pueda usar una velocidad de obturación de al menos 1/4000 de forma automática para compensar la exposición... No sé si tal vez usando el obturador electrónico o mecánico/electrónico o ajustando alguna opción en el menú de configuración que se me escapa.
He leído las 200 y pico páginas del manual y no he podido ver nada relacionado a esto... O se me ha pasado por alto. Lo único que he podido ver ha sido que usando el modo de ahorro de energía la velocidad miníma de obturación es de 1/4 seg.
No sé... tengo una refléx y no me da estos problemas de exposición (La cual uso siempre en manual...)
Siento que sea tan extenso el hilo, espero que podaís echarme una mano. Gracias de antemano
El sábado la usé bastante tiempo haciendo fotografía callejera y me sorprendio que bastantes veces las fotos me salían sobreexpuestas.
Estaba usando la cámara en modo de prioridad a la abertura (es decir, yo elegía la abertura del diafragma y la cámara establece la velocidad de obturación) pues bien usando diafragma bastante abierto la velocidad máxima de obturación era 1/1300...
Leyendo y mirando por internet ví que en la X100 (primera generación) cuando más abierto estaba el diafragma menor era la velocidad de obturación máxima. Creo recordad que a f 2.0 y f 2.8 la máximo era 1/1000 seg.
Desconozco si en la x100t ocurre lo mismo, o si existe una manera de evitar esto... Es decir, que la cámara pueda usar una velocidad de obturación de al menos 1/4000 de forma automática para compensar la exposición... No sé si tal vez usando el obturador electrónico o mecánico/electrónico o ajustando alguna opción en el menú de configuración que se me escapa.
He leído las 200 y pico páginas del manual y no he podido ver nada relacionado a esto... O se me ha pasado por alto. Lo único que he podido ver ha sido que usando el modo de ahorro de energía la velocidad miníma de obturación es de 1/4 seg.
No sé... tengo una refléx y no me da estos problemas de exposición (La cual uso siempre en manual...)
Siento que sea tan extenso el hilo, espero que podaís echarme una mano. Gracias de antemano
