Sony vs Fuji para retomar la afición

setecr

Principiante
Buenas, estoy en un debate interno que espero me ayudéis a solucionar. Me encanta la fotografía nocturna, vía láctea sobre todo, pero económicamente no es que pueda tirar cohetes, así que me planteo dos opciones ahora mismo, o Sony A6300 o XT-2. Como digo es para nocturna principalmente, pero también haré retratos y tema de procesiones cuando llegue Semana Santa, por mi tierra hay variedad de concursos en esa época...

Pues eso, que me aconsejáis?.

Gracias.
 
Es difícil contestar sin conocer tus gustos personales y lo que buscas en una cámara, porque tus dos alternativas son conceptos fotográficos muy diferentes. Te diría que si para ti es importante el AF y la máxima adaptación de tus RAW a Lightroom y otros reveladores que no sean Capture One, vayas a por la Sony. Si prefieres un mejor visor, diales analógicos, look y experiencia fotográfica clásica, y te llaman las simulaciones de película, prueba con la Fuji.

Las dos son buenas cámaras aún hoy, pero son muy diferentes. Con respecto a la mejor de las dos para nocturnas, ni idea. Diría que, siendo las dos APS-C la diferencia estaría en el objetivo y no en el sensor, pero de este tipo de foto no controlo.
 
Usaré LR, el tema es que se comenta que los JPEG de Fuji son de no tocarlos mientras que en Sony toca revelar si o si para obtener algo de calidad. El tema de simulaciones de películas, la verdad es que no se si lo usaré. Gustarme me gustan las fotos con mucha nitidez y algo saturadas de color. Respecto a las nocturnas, imagino que la diferencia, si la hay, será mínima...
 
Usaré LR, el tema es que se comenta que los JPEG de Fuji son de no tocarlos mientras que en Sony toca revelar si o si para obtener algo de calidad. El tema de simulaciones de películas, la verdad es que no se si lo usaré. Gustarme me gustan las fotos con mucha nitidez y algo saturadas de color. Respecto a las nocturnas, imagino que la diferencia, si la hay, será mínima...
Lo de Lightroom y sensores X-Trans no es lo que era. Ampliando al 100% se veían eso que unos llaman gusanos y otros efecto acuarela.
Para arreglarlo hace unos 3 o 4 años implementaron algo llamado detalles de la mejora. El problema era que al aplicarlo te creaba un DNG ya revelado, con lo que duplicabas los archivos si no querías perder el RAW original.
Pero desde hace alrededor de un año la mejora de detalles queda integrada en el archivo RAW original.
Y aún tienes la opción del DXO PureRaw, un plugin para Lightroom, muy extendido, que hace maravillas con el ruido y la corrección de la nitidez de las lentes. No solo para Fuji, para cualquier combinación cámara-lente.
 
Atrás
Arriba