SOLO Fotos con la Ricoh GR

Hola, como me consta que hay mas compañeros con esta cámara y para los que no la conocen, abro este hilo para colgar "exclusivamente" fotos realizadas con estas cámaras. Si a los moderadores del Foro no les parece correcto pueden proceder a borrar el hilo, aunque es algo que funciona en otros Foros.
 
Buenas tardes.

Reciente viaje por Asturias. Técnica fotográfica diferente. Procesado "justito". Resultados desde la cámara.

Una pregunta para los que hacéis retratos con la Ricoh (si es que los hay): ¿qué tipo de enfoque utilizáis?
R0008746.jpg
R0008930.jpg
R0009059.jpg
 
Me vas ha hacer un roto, que buenas, cada día me llama más la Ricoh, tengo que ver si la puedo probar con el visor externo
Del visor no tengo ni idea, pero la calidad que da en esa miniatura de cuerpo es una pasada. Totalmente bolsillera (literal) y eso según para que contexto es un gran valor. Estas fotos fueron en un "paseo" de unas 7-8 horas y no hubiese llevado algo más grande. Y si lo llevase no sería tan cómodo para tomar las fotos. La llevé a mano durante todo el día y apenas molesta.

Gracias por pasar,

Bonito reportaje, estilo Ansel Adams.
Casi nada... no creo que ni me acerque a eso (aunque lo pretendo), pero es todo un halago leerlo. Gracias por pasar y opinar.
Saludos
 
Hola! Primero decirles que las fotos que veo en este hilo me encantan. Sobre todo los blancos y negro.

Quería consultarles lo siguiente:
Si tuvieran la posibilidad de elegir entre una GR2 y una GR3 ¿Con cual se quedan? ¿Por que?

Se que la 2 tiene un sensor más pequeño y que la 3 tiene (según comentan en internet) un jpg más "digital" , menos "mágico".

Planeo adquirir una próximamente. Seguro caerá la que mejor ves de precio y tal, pero a las de poder elegir aún no me decido.

Saludos
 
Si tuvieran la posibilidad de elegir entre una GR2 y una GR3 ¿Con cual se quedan? ¿Por que?

Se que la 2 tiene un sensor más pequeño y que la 3 tiene (según comentan en internet) un jpg más "digital" , menos "mágico".
Creo que la respuesta a la primera pregunta se responde por el presupuesto que tengas.
Creo que tienen un sensor del mismo tamaño pero la 3 mejora en aspectos como:
  • Mayor resolución de imagen
  • Estabilizador de imagen
  • Mayor ISO máximo
  • Pantalla táctil
  • Parece que atrae menos polvo en el sensor o tiene un sistema más moderno para ello
Pero la GRII es también una gran cámara, el compañero @asueto la usa mucho y sus comentarios son muy positivos.
Yo tengo la III y es una maravilla bolsillera. Si sabes lo que estás comprando no te va a defraudar. Yo la uso para social, pero también para paisaje o todoterreno para cuando no quiero llevar bulto y la calidad que da para lo poco que abulta me parece espectacular. Tiene unos RAW muy plasticos que da gusto editar.
Tan solo tienes que sentirte cómodo en su focal fija (28mm equiv. o 40mm para la versión GRIIIX)
Espero que te sea de ayuda.
Saludos
 
Está noche o mañana respondo, el compañero se está liando debido a las nomenclaturas de la GR... está confundiendo la 2 - 3 con la II - III

Un saludo,
 
Hola! Primero decirles que las fotos que veo en este hilo me encantan. Sobre todo los blancos y negro.

Quería consultarles lo siguiente:
Si tuvieran la posibilidad de elegir entre una GR2 y una GR3 ¿Con cual se quedan? ¿Por que?

Se que la 2 tiene un sensor más pequeño y que la 3 tiene (según comentan en internet) un jpg más "digital" , menos "mágico".

Planeo adquirir una próximamente. Seguro caerá la que mejor ves de precio y tal, pero a las de poder elegir aún no me decido.

Saludos
Como dice @asueto, son cámaras distintas de la misma marca, con la misma filosofía (de hecho las actuales son herederas de las otras), la misma que siempre ha marcado este concepto de cámara compacta de la máxima calidad óptica con el manejo más preciso y configurable.

El problema es que la propia denominación de los modelos es tan parecida, que puede confundir a cualquiera.

Hace unos 15-20 años, las Ricoh GR llevaban sensor de 1/1,7" y eran ya cámaras de culto para muchos aficionados exigentes por su calidad de construcción, su óptica y su manejo similar al de las réflex. Y de hecho, costaban más que muchas réflex de gama baja.
Esa gama eran/son las GR DIGITAL (la primera con 8mp y las siguientes con 10mp, identificadas con números romanos pero siempre, detrás de GR DIGITAL), GR DIGITAL, GR DIGITAL II, III y IV.

Luego vino la primera GR con sensor de tamaño APS-C (sin la palabra Digital detrás de GR) y con 16Mp.
Y detrás, hasta hoy, las GR, GR II, GR III y GR IIIx.

Las primeras GR DIGITAL eran, probablemente, las mejores compactas "especializadas" o "serias" durante años.
En mi modesta opinión (y creo que la de muchos aficionados "exigentes", estaban/están llenas de virtudes en todo -sobre todo si uno las analiza en su momento tecnológico- salvo en la respuesta a ISO alto, que lógicamente fue la mayor y mejor aportación de las GR posteriores (las actuales).
Por cierto que todas esas virtudes se conservan: el cuerpo de aleación de magnesio, la calidad óptica, la increíble configuración de muchos parámetros, su BN y colores, su capacidad para enfocar desde 1 cm, su flash integrado configurable en potencia (súper útil para macro o foto de aproximación), su tamaño realmente bolsillero y opciones como el famoso enfoque Snap.

Desde 2008, cuando la sacaron, tengo una "rara avis" en esa tradición de compactas de Ricoh: una Gx200, que era como una GR Digital pero con zoom retráctil equivalente a 24-72mm en FF. Salvo eso, la posibilidad de usar un visor externo abatible y el sensor de 12 Mp, es idéntica en todo a las GR de esa época. Y puedo asegurar que a pesar de haber tenido unas cuantas buenas cámaras después (obviamente con mejores sensores APS-C y FF), nunca me he sentido mejor, "más fotógrafo manual" y me he divertido tanto como con ella, que sigue en uso y de vez en cuando sale "a jugar". Y por cierto, mucha gente las considera las reinas de la fotografía callejera porque realmente son buenas para eso, pero no quiere decir en absoluto que no sean igual de buenas para todo tipo de foto. La mía, por ejemplo, ha sido durante muchos años una cámara viajera perfecta.

Espero que esto sirva a alguien para no confundir unas GR con otras, sobre todo si busca una de las actuales, todas con sensor "grande".

Y por si acaso, aquí se puede ver la línea evolutiva de las Ricoh digitales y consultar las especificaciones de cada modelo:


Como dije hace poco en otro hilo, la información más fiable es la oficial.
 
Última edición:
Como dice @asueto, son cámaras distintas de la misma marca, con la misma filosofía (de hecho las actuales son herederas de las otras), la misma que siempre ha marcado este concepto de cámara compacta de la máxima calidad óptica con el manejo más preciso y configurable.

El problema es que la propia denominación de los modelos es tan parecida, que puede confundir a cualquiera.

Hace unos 15-20 años, las Ricoh GR llevaban sensor de 1/1,7" y eran ya cámaras de culto para muchos aficionados exigentes por su calidad de construcción, su óptica y su manejo similar al de las réflex. Y de hecho, costaban más que muchas réflex de gama baja.
Esa gama eran/son las GR DIGITAL (la primera con 8mp y las siguientes con 10mp, identificadas con números romanos pero siempre, detrás de GR DIGITAL), GR DIGITAL, GR DIGITAL II, III y IV.

Luego vino la primera GR con sensor de tamaño APS-C (sin la palabra Digital detrás de GR) y con 16Mp.
Y detrás, hasta hoy, las GR, GR II, GR III y GR IIIx.

Las primeras GR DIGITAL eran, probablemente, las mejores compactas "especializadas" o "serias" durante años.
En mi modesta opinión (y creo que la de muchos aficionados "exigentes", estaban/están llenas de virtudes en todo -sobre todo si uno las analiza en su momento tecnológico- salvo en la respuesta a ISO alto, que lógicamente fue la mayor y mejor aportación de las GR posteriores (las actuales).
Por cierto que todas esas virtudes se conservan: el cuerpo de aleación de magnesio, la calidad óptica, la increíble configuración de muchos parámetros, su BN y colores, su capacidad para enfocar desde 1 cm, su flash integrado configurable en potencia (súper útil para macro o foto de aproximación), su tamaño realmente bolsillero y opciones como el famoso enfoque Snap.

Desde 2008, cuando la sacaron, tengo una "rara avis" en esa tradición de compactas de Ricoh: una Gx200, que era como una GR Digital pero con zoom retráctil equivalente a 24-72mm en FF. Salvo eso, la posibilidad de usar un visor externo abatible y el sensor de 12 Mp, es idéntica en todo a las GR de esa época. Y puedo asegurar que a pesar de haber tenido unas cuantas buenas cámaras después (obviamente con mejores sensores APS-C y FF), nunca me he sentido mejor, "más fotógrafo manual" y me he divertido tanto como con ella, que sigue en uso y de vez en cuando sale "a jugar". Y por cierto, mucha gente las considera las reinas de la fotografía callejera porque realmente son buenas para eso, pero no quiere decir en absoluto que no sean igual de buenas para todo tipo de foto. La mía, por ejemplo, ha sido durante muchos años una cámara viajera perfecta.

Espero que esto sirva a alguien para no confundir unas GR con otras, sobre todo si busca una de las actuales, todas con sensor "grande".

Y por si acaso, aquí se puede ver la línea evolutiva de las Ricoh digitales y consultar las especificaciones de cada modelo:


Como dije hace poco en otro hilo, la información más fiable es la oficial.
Si. Lo de las gr digital lo tengo claro.
Mi duda es entre la 2 y la 3 de la serie actual, no de las digital. Me refería en verdad a la diferencia de mpx
 
Si. Lo de las gr digital lo tengo claro.
Mi duda es entre la 2 y la 3 de la serie actual, no de las
digital. Me refería en verdad a la diferencia de mpx
Ah, pues entonces perdona el ladrillo. Es que dijiste literalmente "Se que la 2 tiene un sensor más pequeño" e interpreté que te referías a superficie.
 
Como dice @asueto, son cámaras distintas de la misma marca, con la misma filosofía (de hecho las actuales son herederas de las otras), la misma que siempre ha marcado este concepto de cámara compacta de la máxima calidad óptica con el manejo más preciso y configurable.

El problema es que la propia denominación de los modelos es tan parecida, que puede confundir a cualquiera.

Hace unos 15-20 años, las Ricoh GR llevaban sensor de 1/1,7" y eran ya cámaras de culto para muchos aficionados exigentes por su calidad de construcción, su óptica y su manejo similar al de las réflex. Y de hecho, costaban más que muchas réflex de gama baja.
Esa gama eran/son las GR DIGITAL (la primera con 8mp y las siguientes con 10mp, identificadas con números romanos pero siempre, detrás de GR DIGITAL), GR DIGITAL, GR DIGITAL II, III y IV.

Luego vino la primera GR con sensor de tamaño APS-C (sin la palabra Digital detrás de GR) y con 16Mp.
Y detrás, hasta hoy, las GR, GR II, GR III y GR IIIx.

Las primeras GR DIGITAL eran, probablemente, las mejores compactas "especializadas" o "serias" durante años.
En mi modesta opinión (y creo que la de muchos aficionados "exigentes", estaban/están llenas de virtudes en todo -sobre todo si uno las analiza en su momento tecnológico- salvo en la respuesta a ISO alto, que lógicamente fue la mayor y mejor aportación de las GR posteriores (las actuales).
Por cierto que todas esas virtudes se conservan: el cuerpo de aleación de magnesio, la calidad óptica, la increíble configuración de muchos parámetros, su BN y colores, su capacidad para enfocar desde 1 cm, su flash integrado configurable en potencia (súper útil para macro o foto de aproximación), su tamaño realmente bolsillero y opciones como el famoso enfoque Snap.

Desde 2008, cuando la sacaron, tengo una "rara avis" en esa tradición de compactas de Ricoh: una Gx200, que era como una GR Digital pero con zoom retráctil equivalente a 24-72mm en FF. Salvo eso, la posibilidad de usar un visor externo abatible y el sensor de 12 Mp, es idéntica en todo a las GR de esa época. Y puedo asegurar que a pesar de haber tenido unas cuantas buenas cámaras después (obviamente con mejores sensores APS-C y FF), nunca me he sentido mejor, "más fotógrafo manual" y me he divertido tanto como con ella, que sigue en uso y de vez en cuando sale "a jugar". Y por cierto, mucha gente las considera las reinas de la fotografía callejera porque realmente son buenas para eso, pero no quiere decir en absoluto que no sean igual de buenas para todo tipo de foto. La mía, por ejemplo, ha sido durante muchos años una cámara viajera perfecta.

Espero que esto sirva a alguien para no confundir unas GR con otras, sobre todo si busca una de las actuales, todas con sensor "grande".

Y por si acaso, aquí se puede ver la línea evolutiva de las Ricoh digitales y consultar las especificaciones de cada modelo:


Como dije hace poco en otro hilo, la información más fiable es la oficial.
Bravo, fantástica explicación que me ahorra a mí el darla :)

Un saludo,
 
Si. Lo de las gr digital lo tengo claro.
Mi duda es entre la 2 y la 3 de la serie actual, no de las digital. Me refería en verdad a la diferencia de mpx
Bueno, pues ya que se ha cercado la duda, decirte que el tema de los mpx lo tienes que decidir tú, nadie puede ayudarte al respecto, son 16 vs 24mpx, yo uso una GRII con 16mpx y nunca he echado de menos más mpx porque la GRII la uso fundamentalmente para fotografía social (o street o callejera, como quieras llamarla) y me acerco muchísimo a las personas a fotografiar, con lo que los recortes suelen ser mínimos. También te digo una cosa, si el dinero no es problema, "burro grande, ande o no ande", vete a por la GRIII.

Un saludo,
 
Me llevé la Ricoh a Cap Roig, para ver que tal de noche, no suelo hacer fotos cuando hay tan poca luz, con lo cual no domino la cámara en ese sentido. Lo malo es que al ser la GRIII que es más angular, he tenido que recortar un poco, podría haber puesto el recorte en la cámara? Sí, pero no me acordé 😅. Probé un poco las aperturas y al final lo dejé muy cerrado, creo que 7.1 - 8 casi todas las que saqué, al estar un poco lejos, pasaba poca luz, pero creo que donde daba los focos, cogía más detalle al menos. En general no me disgusta el resultado, lo que sí que a la que le metes un poco de zoom, empieza a aparecer mucho ruido, pero bueno es lo que hay.

He editado muy poco, solo ajustar alguna cosa con lightroom.


R0000901.jpg
R0000913.jpg
 
Atrás
Arriba