Como dice
@asueto, son cámaras distintas de la misma marca, con la misma filosofía (de hecho las actuales son herederas de las otras), la misma que siempre ha marcado este concepto de cámara compacta de la máxima calidad óptica con el manejo más preciso y configurable.
El problema es que la propia denominación de los modelos es tan parecida, que puede confundir a cualquiera.
Hace unos 15-20 años, las Ricoh GR llevaban sensor de 1/1,7" y eran ya cámaras de culto para muchos aficionados exigentes por su calidad de construcción, su óptica y su manejo similar al de las réflex. Y de hecho, costaban más que muchas réflex de gama baja.
Esa gama eran/son las GR DIGITAL (la primera con 8mp y las siguientes con 10mp, identificadas con números romanos pero
siempre, detrás de GR DIGITAL),
GR DIGITAL, GR DIGITAL II, III y
IV.
Luego vino la primera GR con sensor de tamaño APS-C (sin la palabra Digital detrás de GR) y con 16Mp.
Y detrás, hasta hoy, las
GR, GR II, GR III y GR IIIx.
Las primeras GR DIGITAL eran, probablemente, las mejores compactas "especializadas" o "serias" durante años.
En mi modesta opinión (y creo que la de muchos aficionados "exigentes", estaban/están llenas de virtudes en todo -sobre todo si uno las analiza en su momento tecnológico- salvo en la respuesta a ISO alto, que lógicamente fue la mayor y mejor aportación de las GR posteriores (las actuales).
Por cierto que todas esas virtudes se conservan: el cuerpo de aleación de magnesio, la calidad óptica, la increíble configuración de muchos parámetros, su BN y colores, su capacidad para enfocar desde 1 cm, su flash integrado configurable en potencia (súper útil para macro o foto de aproximación), su tamaño realmente bolsillero y opciones como el famoso enfoque
Snap.
Desde 2008, cuando la sacaron, tengo una "rara avis" en esa tradición de compactas de Ricoh: una Gx200, que era como una GR Digital pero con zoom retráctil equivalente a 24-72mm en FF. Salvo eso, la posibilidad de usar un visor externo abatible y el sensor de 12 Mp, es idéntica en todo a las GR de esa época. Y puedo asegurar que a pesar de haber tenido unas cuantas buenas cámaras después (obviamente con mejores sensores APS-C y FF), nunca me he sentido mejor, "más fotógrafo manual" y me he divertido tanto como con ella, que sigue en uso y de vez en cuando sale "a jugar". Y por cierto, mucha gente las considera las reinas de la fotografía callejera porque realmente son buenas para eso, pero no quiere decir en absoluto que no sean igual de buenas para todo tipo de foto. La mía, por ejemplo, ha sido durante muchos años una cámara viajera perfecta.
Espero que esto sirva a alguien para no confundir unas GR con otras, sobre todo si busca una de las actuales, todas con sensor "grande".
Y por si acaso, aquí se puede ver la línea evolutiva de las Ricoh digitales y consultar las especificaciones de cada modelo:
Como dije hace poco en otro hilo, la información más fiable es la oficial.