Qué iMac suficiente en 2025?

FujiRik

Gurú Fujista
Hola a tod@s! Quería opiniones, sobre todo de quiénes tengan iMac Apple para la edición y trasteo de vuestras fotos, de qué modelo suficiente para el propósito elegiríais actualmente.
Descartando ya las pantallas de 27" (que es la que tengo yo) porque ya sólo hacen en 24"... con una Ram de 16 y un ssd de 256, chip M4 que debe ser un rayo y del que hablan maravillas y 8 núcleos, podría ser suficiente? Ese sería un precio de partida, porque subir a 24gb la ram, a 512gb el ssd y 10 núcleos el precio se dispara.
También contando, claro, con añadir algún ssd externo para almacenamiento, que actualmente con los conectores usb-c deben ir muy rápidos.
Es que esa configuración básica y precio me encajan, pero no sé qué tal correrá con LR y miles de fotos .raf!
Muchas gracias de antemano!
 
Hola a tod@s! Quería opiniones, sobre todo de quiénes tengan iMac Apple para la edición y trasteo de vuestras fotos, de qué modelo suficiente para el propósito elegiríais actualmente.
Descartando ya las pantallas de 27" (que es la que tengo yo) porque ya sólo hacen en 24"... con una Ram de 16 y un ssd de 256, chip M4 que debe ser un rayo y del que hablan maravillas y 8 núcleos, podría ser suficiente? Ese sería un precio de partida, porque subir a 24gb la ram, a 512gb el ssd y 10 núcleos el precio se dispara.
También contando, claro, con añadir algún ssd externo para almacenamiento, que actualmente con los conectores usb-c deben ir muy rápidos.
Es que esa configuración básica y precio me encajan, pero no sé qué tal correrá con LR y miles de fotos .raf!
Muchas gracias de antemano!
Yo tengo claro que -después de muuuchos años editando fotos en un iMac (en mi caso de 24" pero de los de antes)- hoy no invertiría en lo mismo para ese fin. Incluso aunque fuera en un Mac, lo haría en un equipo sin pantalla, y buscaría una pantalla más apropiada para la edición fotográfica.
Pero... todo esto es muy personal e intransferible.
 
No te creas que no lo he pensado, JotaSG. Pero hay que invertir en un buen monitor también. Al final, un iMac es una muy buena herramienta todo-en-uno, estéticamente una delicia y da una tranquilidad infinita. Mi iMac tiene ya 13 años y no veas como mueve los catálogos de fotos y miles de raw's en LR!
Por eso tengo bastante decidido que quiero repetir...
Te agradezco y valoro tu opinión, compañero. Un saludo! 👍
 
Yo tengo un mac Mini M4 24GB y todavía no le he visto sudar con nada de lo que le he tirado encima. Es increible lo fluido que va todo. En el trabajo tengo un Macbook Air M1 8GB y la verdad es que también va como un tiro. Si vas a pasar de Intel a un chip de Apple vas a flipar con el cambio de velocidad.

Si puedes permitírtelo no creo que te haga daño subir a 24GB de RAM. El disco duro no es tan imprescindible, porque los discos duros externos ssd ya van bastante rápido (yo edito las fotos directamente en un ssd externo y no noto nada de lentitud). Pero la RAM al final lo que compres es con lo que te vas a quedar en años venideros y no hay marcha atrás sin cambiar todo el equipo. Aunque probablemente con 16B vayas bien.

Ya sé que has insistido en un iMac, pero un mac mini y un buen monitor debe rondar el mismo precio y es un conjunto mucho más versátil. Yo siempre he sido de portátiles (llevo en mac desde los iBook) y ahora me he pasado al mac mini y estoy contentísimo. Encima el M4 no ocupa casi nada, cabe debajo de cualquier monitor y puedes pillar uno de 27'' y editar a gusto.

Decidas lo que decidas, supongo que sabrás que Apple tiene tienda de restaurados que suelen estar en muy buen estado y tienen la misma garantía que los nuevos, solo que te ahorras un dinerillo: Reacondicionado creo que puedes probarlo 30 días y si no te convence lo puedes devolver.
 
Es un modelo de 1Yo tengo un Imac de 27 pulgadas con disco ssd i 32 gigas de Ram. Es un modelo de 2013 reacondicionado que me costo 350€.
 
Claro, pero es lo que decís, J. y eltercero, un mac mini decente + un buen monitor nos vamos a precios de iMac, y en esa igualdad de similares prestaciones prefiero lo segundo.
Tengo que mirar lo de subir a 24gb de ram, porque a medio-largo plazo es mejor y es una pena que en las versiones modernas no pueda uno mismo ampliar la memoria y ssd, como lo hice con el mío de finales 2012, que lo amplíe al máximo, 32gb y le cambié el disco duro a un ssd de 1Tb, y por poco dinero.
Lo de mirar reacondicionados no lo contemplo de momento. Sólo he tenido una experiencia con un iPhone reacondicionado y fue mala. Ya sé que no suele ser así, pero la suerte a veces...
Homaris, ese debe ser el mismo que tengo yo!
Es una gozada. Si no fuera porque no admite actualizaciones y programas como LR se quedan obsoletos...
Pero tú lo tienes desde 2013 o lo has comprado hace pocos años?
En fin, sigo expectante!
Muchas gracias por vuestros buenos consejos, compañeros! 👍
 
Mi experiencia: después de sudar y tener paciencia con mi iMac i5 2012, fue ir a por un Mac mini M2 8 de RAM más un monitor Benq de 32 pulgadas. Encantado con el rendimiento, solo le oigo resoplar por las temperaturas tan altas que tenemos en verano, no por el trabajo.

Peeeeero, si tuviera que volver a comprar algo iría a por el iMac (y un segundo monitor dependiendo de las necesidades). Efectivamente, el precio del Mac mini y un buen monitor iguala prácticamente el del iMac.
 
Claro, pero es lo que decís, J. y eltercero, un mac mini decente + un buen monitor nos vamos a precios de iMac, y en esa igualdad de similares prestaciones prefiero lo segundo.
Tengo que mirar lo de subir a 24gb de ram, porque a medio-largo plazo es mejor y es una pena que en las versiones modernas no pueda uno mismo ampliar la memoria y ssd, como lo hice con el mío de finales 2012, que lo amplíe al máximo, 32gb y le cambié el disco duro a un ssd de 1Tb, y por poco dinero.
Lo de mirar reacondicionados no lo contemplo de momento. Sólo he tenido una experiencia con un iPhone reacondicionado y fue mala. Ya sé que no suele ser así, pero la suerte a veces...
Homaris, ese debe ser el mismo que tengo yo!
Es una gozada. Si no fuera porque no admite actualizaciones y programas como LR se quedan obsoletos...
Pero tú lo tienes desde 2013 o lo has comprado hace pocos años?
En fin, sigo expectante!
Muchas gracias por vuestros buenos consejos, compañeros! 👍
Lo tengo desde hace una año. Los últimes Imacs que he tenido han sido reacondiciondos, porque me niego a pagar lo que cuesta un IMAC nuevo. Es verdad que no puedo hacer rodar algunes aplicació es, però me apaño.
 
Yo tengo un macbook pro con el M3 pro y 18Gb de ram y va como un tiro, monitor y teclado ya tenía y lo necesitaba poder mover.
Esa es una muy buena opción también y es que Apple, siendo la versión que sea, es garantía. Pero yo no busco movilidad, nunca he sido de portátiles. Mi mujer y mis hijas tienen HP, pero yo nunca he conseguido adaptarme.
Gracias por compartir tu experiencia, Heffestion!
Mi experiencia: después de sudar y tener paciencia con mi iMac i5 2012, fue ir a por un Mac mini M2 8 de RAM más un monitor Benq de 32 pulgadas. Encantado con el rendimiento, solo le oigo resoplar por las temperaturas tan altas que tenemos en verano, no por el trabajo.

Peeeeero, si tuviera que volver a comprar algo iría a por el iMac (y un segundo monitor dependiendo de las necesidades). Efectivamente, el precio del Mac mini y un buen monitor iguala prácticamente el del iMac.
Parece que tienes un buen equipo, compañero!
Al final es lo que decimos, un mac mini, más teclado y ratón, más monitor... todo ello está incluido en un iMac, con su cable thunderbolt, y los actuales además son una preciosidad.
Gracias por tu consejo y experiencia, koldo!
Lo tengo desde hace una año. Los últimes Imacs que he tenido han sido reacondiciondos, porque me niego a pagar lo que cuesta un IMAC nuevo. Es verdad que no puedo hacer rodar algunes aplicació es, però me apaño.
Claro, yo estoy muy contento con el mío, en cómo va de bien a pesar de la edad y los miles de fotos que tengo. Con mi versión obsoleta v5.3 de Lightroom y mi Canon 70D y sus archivos raw ni siquiera me habría planteado cambiar mi iMac. Pero di el paso a Fuji y sus archivos .raf, y éstos me piden actualizar el LR... como fichas de dominó todo va en cadena.
Que necesito imperiosamente el cambio? pues no, pero me frustra no poder editar una buena foto de 80mb .raf! 🤷🏻‍♂️
Gracias, homaris!
Un saludo a todos, compañeros! 👍
 
En Mac no puedo ayudarte porque ni me acerco al sistema, pero en el tema de la pantalla personalmente diría que además de buscarla por separado, personalmente creo que una buena pantalla (para edición foto/vídeo) es un gasto bastante inútil para gran parte de los usuarios (profesionales incluidos). Hablo de monitores con cobertura Adobe RGB, P3 etc. que salvo que trabajes mucho con impresión en papel profesional o en vídeo para cine, no te van a ser de utilidad. Para mi, mientras cubran bien srgb/rec709...de sobra.
 
Esa es una muy buena opción también y es que Apple, siendo la versión que sea, es garantía. Pero yo no busco movilidad, nunca he sido de portátiles. Mi mujer y mis hijas tienen HP, pero yo nunca he conseguido adaptarme.
Gracias por compartir tu experiencia, Heffestion!

Parece que tienes un buen equipo, compañero!
Al final es lo que decimos, un mac mini, más teclado y ratón, más monitor... todo ello está incluido en un iMac, con su cable thunderbolt, y los actuales además son una preciosidad.
Gracias por tu consejo y experiencia, koldo!

Claro, yo estoy muy contento con el mío, en cómo va de bien a pesar de la edad y los miles de fotos que tengo. Con mi versión obsoleta v5.3 de Lightroom y mi Canon 70D y sus archivos raw ni siquiera me habría planteado cambiar mi iMac. Pero di el paso a Fuji y sus archivos .raf, y éstos me piden actualizar el LR... como fichas de dominó todo va en cadena.
Que necesito imperiosamente el cambio? pues no, pero me frustra no poder editar una buena foto de 80mb .raf! 🤷🏻‍♂️
Gracias, homaris!
Un saludo a todos, compañeros! 👍
Has mirado el conversor a dng IridientX-transformer? Funciona (y muy bien) con sistemas operativos obsoletos de Mac.
 
A día de hoy un Mac mini pelao, el modelo de serie más barato sin cambiarle nada es un auténtico pepino.

Nosotros editamos con un MacBook Pro M1 Max conectado a un sinfín de pantallas y extensiones.

Pedimos prestado un Mac mini m4, el modelo más barato, con 16gb de RAM. Y lo pusimos a prueba. Nuestro M1 Max tiene 32 o 64gb RAM, no recuerdo, la compañera necesita mucha RAM para after effects. Pero es una bestia y si digo lo que costó aun me duele.

Que conste que yo foto no. Pero vídeo si. Y ahí los ordenadores sudan bien gordo.

Pues el Mac mini m4 de 500€ va igual que el M1 Max. Solo con algunos plugins se nota una ligera mejora en el M1 Max. Pero es ligera. Es muy loco pensar que estamos comparando un Mac de 500€ con uno de 4000€.

Realmente la única diferencia es al exportar y no es realmente por el procesador es por la gráfica del m4 que le faltan encoders especiales de vídeo.

En mi humilde opinión, a día de hoy y por 500€ no hay ordenador mejor. Yo no diviso ninguna situación de trabajo que ese Mac mini pelao de serie no sea suficiente. Es una auténtica locura que por ese precio tengas esa potencia.
 
Mi voto tb por la mini.

Primero la posibilidad de elegir un buen monitor del tamaño que gustes, o dos monitores o algún ultrawide. Que siempre sirven en todos los sistemas y se pueden revender, mantener actualizados y tal

Segundo porque la inversión en el ecosistema apple seria menos, pero con sus beneficios. Y al ser menor, cuando toca actualizar, es mucho menos doloroso. Si hoy tuvieras una mini, la cambiarias sin pestañar y seguirías con tu monitor elegido.
 
Añado también que con los monitores actuales con USB-C solo necesitas un cable del mac mini al monitor para pasarle imagen y energía; te ahorras el cable del monitor a la corriente, y si el monitor tiene entradas USB también las soporta. No es un iMac, pero no es el lío de cables de hace unos años.
 
Has mirado el conversor a dng IridientX-transformer? Funciona (y muy bien) con sistemas operativos obsoletos de Mac.
Sí, lo miré y estuve tentado pero entre los riesgos que advertían y que era "pan para hoy, hambre para mañana" al final lo dejé pasar.
A día de hoy un Mac mini pelao, el modelo de serie más barato sin cambiarle nada es un auténtico pepino.

Nosotros editamos con un MacBook Pro M1 Max conectado a un sinfín de pantallas y extensiones.

Pedimos prestado un Mac mini m4, el modelo más barato, con 16gb de RAM. Y lo pusimos a prueba. Nuestro M1 Max tiene 32 o 64gb RAM, no recuerdo, la compañera necesita mucha RAM para after effects. Pero es una bestia y si digo lo que costó aun me duele.

Que conste que yo foto no. Pero vídeo si. Y ahí los ordenadores sudan bien gordo.

Pues el Mac mini m4 de 500€ va igual que el M1 Max. Solo con algunos plugins se nota una ligera mejora en el M1 Max. Pero es ligera. Es muy loco pensar que estamos comparando un Mac de 500€ con uno de 4000€.

Realmente la única diferencia es al exportar y no es realmente por el procesador es por la gráfica del m4 que le faltan encoders especiales de vídeo.

En mi humilde opinión, a día de hoy y por 500€ no hay ordenador mejor. Yo no diviso ninguna situación de trabajo que ese Mac mini pelao de serie no sea suficiente. Es una auténtica locura que por ese precio tengas esa potencia.
Mi voto tb por la mini.

Primero la posibilidad de elegir un buen monitor del tamaño que gustes, o dos monitores o algún ultrawide. Que siempre sirven en todos los sistemas y se pueden revender, mantener actualizados y tal

Segundo porque la inversión en el ecosistema apple seria menos, pero con sus beneficios. Y al ser menor, cuando toca actualizar, es mucho menos doloroso. Si hoy tuvieras una mini, la cambiarias sin pestañar y seguirías con tu monitor elegido.
Pues me da que pensar, sí.
Aunque mi primera y casi única opción es el iMac 24", todo lo que me estáis contando sobre las bondades y prestaciones del mac mini merece que lo reconsidere.
Añado también que con los monitores actuales con USB-C solo necesitas un cable del mac mini al monitor para pasarle imagen y energía; te ahorras el cable del monitor a la corriente, y si el monitor tiene entradas USB también las soporta. No es un iMac, pero no es el lío de cables de hace unos años.
Pues nada, tengo que replantearme la elección, aunque sigue estando en cabeza el iMac (su estética además, me conquista) pero ahora el mini está muy cerca.
No sabéis cuánto os agradezco vuestro inestimable asesoramiento, más basado en la experiencia!
Un saludo a todos, chicos! 👍
 
Yo tengo el nuevo mac mini M4 y va que se las pela. A precio similar voto por iMac. Eso sí, a gastarse euros en la ampliación y a volar.
 
Atrás
Arriba