Que experiencias tenéis con las TLR

Javier Castro

Gurú Fujista
Hace tiempo, bueno, desde niño, siempre me llamaron la atención las cámaras TLR, su visor, su formato, su bokeh... Y creo que puede que finalmente me lance a por una, pero no para la estantería, si no para usar.
Sé que no son cámaras para principiantes, que la película de 120 es carísima y las cámaras aun mas (especialmente si quieres que funcione), pero, alguien que hayais probado o tengáis una, ¿que me podríais recomendar? ¿que debería asegurar al momento de la compra? ¿está quizá Rolleiflex sobrevalorada y es mejor optar por una Mamiya o Yashica?... escucho!
 
Hace unos años dudé entre una mamiya c330 y una rolleiflex. Por peso, me decanté por una rolleiflex F 3,5. Estoy encantado. Supongo que la mamiya será igualmente buena y es mucho más barata. Además puedes intercambiar ópticas (buenísimas) y la distancia mínima de enfoque es menor que en una rollei.



*
 
Muy buenas @Javier Castro , yo tuve una andadura con ellas hace unos años y no puedo más que recomendartelas . Si quieres probar , mi consejo es que te hagas con una Lubitel 166B. La vas a encontrar por cuatro duros y te va a dar mucho juego .Si luego ya ves que te gusta , puedes ir a por una Rolleiflex o algo de mayor calidad que la Lubitel.
 
Lo primero modifica el titulo que has puesto "Que experiencias tenéis con las SLR", y no TLR.

Si la compras en mano, ademas de lo típico (que todo funcione, sin hongos ni rayas en las ópticas, estado general, etc.) yo miraría que el fuelle no tenga fugas, me imagino que debe de ser algo muy difícil o imposible de reemplazar.
Si optas por una C330 (nunca he tocado una) parece ser un pelo más complicado a causa de sus ópticas intercambiables.


Por otra parte ten en cuenta que el visor de cintura no es exclusivo de las TLR, algunas SLR , tanto en 35mm como en 6x6 también lo tenían. El bokeh dependerá del objetivo, creo que tendrías que mirar fotos en Flickr o donde sea para ver que cámara te da el que te guste más.

Sobre si la Rollei esta sobrevalorada, pues no sé, dependerá de cada cual, yo tengo un Dacia porque para mi los Mercedes están sobrevalorados, pero si te quieres permitir un Mercedes, ¿porque no? ;)
 
Yo te recomiendo algo intermedio, una minolta autocord en buen estado, calidad precio es una joya. Si no, una rolleiflex si está bien, no te defraudará. Yo tuve una 3.5 y muy bien, una gozada. Ahora tengo una autocord, y para mi es una cámara poco valorada, así que si la encuentras a buen precio y en buen estado yo te la recomiendo.


*
 
MInolta Autocord, Yashica Mat ..... No las descartes

Yo descartaría las Lubitel, son un cacharro divertido pero frágil y el objetivo es una castaña

Que yo sepa las únicas que permiten el cambio de objetivos son las Mamiya C330, el resto es óptica fija, un 80mm, el estandard del formato medio
 
MInolta Autocord, Yashica Mat ..... No las descartes

Yo descartaría las Lubitel, son un cacharro divertido pero frágil y el objetivo es una castaña

Que yo sepa las únicas que permiten el cambio de objetivos son las Mamiya C330, el resto es óptica fija, un 80mm, el estandard del formato medio
Por 50€ que cuestan , bentita castaña
 
Yo tuve la Yashica 124G y bueno... por lo que valía estaba muy bien, la cambié por una Pentax 6x7
Saludos
 
Por 50€ que cuestan , bentita castaña

A ver, cuando salió al mercado eran 6.000 pesetas, al cambio unos 35 euros, ahora, en buen estado difícilmente se encuentran por menos de 100 euros
Y digo buen estado porque es una cámara muy frágil, si quieres cambiar de diafragma una vez que ya has montado el obturador tienes muchas posibilidades de que se rompa y el objetivo no es gran cosa

Es posible incluso que esto que acabo de decir venga en el manual de instrucciones, porque en el manual de alguna Yashica más antigua que la MAT también sale

Algunas Flexaret también tienen buena prensa, pero yo antes de comprar cualquier cámara me iría a leer detenidamente los manuales de las candidatas
 
Atrás
Arriba