pixel-depot
Fujista de renombre
Tras un par de semanas con la X100 T en las manos he decidido realizar unas pruebas completas y qué mejor que presentar un reportaje para probar las prestaciones fotográficas del último modelo de la serie X100. La semana modernista de Terrassa ha sido el motivo elegido para analizar los pros y los contras de un modelo que presenta muy pocas novedades sobre la versión anterior, X100 S.
Como usuario habitual de la X100 S (y anteriormente, de la X100) no encuentro argumentos de venta suficientes para migrar al nuevo modelo. Además, Fujifilm ha decidido modificar el diseño de la X100 T y acercarlo al de la X30, alejándolo del clásico concepto que mantenía en las X100 y X100 S. Tanto el tamaño de los botones como la disposición de los mismos varía respecto a las versiones anteriores, algo que –en mi opinión– resta puntos al manejo de la cámara, en especial para los usuarios de X100 que deseen disfrutar de las excelentes prestaciones del sensor X-Trans II.
Las dimensiones de la nueva X100 T son más compactas que en las dos versiones anteriores (otro guiño más hacia la X30), pero en la práctica apenas se aprecia, pues sigue siendo uno de los modelos más cómodo en la smanos, además de ser –de largo– la cámara más bonita del mercado.
Las novedades más significativas –respecto a la X100 S– son el modo de color Classic Chrome y la velocidad de obturación de 1/32.000seg, algo que al menos para mí no ofrece una razón de peso para actualizarse al modelo más reciente.
La calidad de imagen es excelente, tal como sucede en la X100 S (comparten el mismo sensor y procesador de imagen). El sensor X-Trans II ofrece una riqueza en el detalle muy elevada, incluso al trabajar con ISO altos. La fotometría y el balance automático de blancos ofrecen una respuesta perfecta, factor que permite disparar en formato JPEG hasta 1.600 ISO, agilizando el trabajo al no tener que revelar archivos RAW.
Os dejo unas fotos ilustrativas y el enlace a las pruebas completas: http://www.pixel-depot.com/?p=10845
Salu2

Como usuario habitual de la X100 S (y anteriormente, de la X100) no encuentro argumentos de venta suficientes para migrar al nuevo modelo. Además, Fujifilm ha decidido modificar el diseño de la X100 T y acercarlo al de la X30, alejándolo del clásico concepto que mantenía en las X100 y X100 S. Tanto el tamaño de los botones como la disposición de los mismos varía respecto a las versiones anteriores, algo que –en mi opinión– resta puntos al manejo de la cámara, en especial para los usuarios de X100 que deseen disfrutar de las excelentes prestaciones del sensor X-Trans II.

Las dimensiones de la nueva X100 T son más compactas que en las dos versiones anteriores (otro guiño más hacia la X30), pero en la práctica apenas se aprecia, pues sigue siendo uno de los modelos más cómodo en la smanos, además de ser –de largo– la cámara más bonita del mercado.

Las novedades más significativas –respecto a la X100 S– son el modo de color Classic Chrome y la velocidad de obturación de 1/32.000seg, algo que al menos para mí no ofrece una razón de peso para actualizarse al modelo más reciente.

La calidad de imagen es excelente, tal como sucede en la X100 S (comparten el mismo sensor y procesador de imagen). El sensor X-Trans II ofrece una riqueza en el detalle muy elevada, incluso al trabajar con ISO altos. La fotometría y el balance automático de blancos ofrecen una respuesta perfecta, factor que permite disparar en formato JPEG hasta 1.600 ISO, agilizando el trabajo al no tener que revelar archivos RAW.

Os dejo unas fotos ilustrativas y el enlace a las pruebas completas: http://www.pixel-depot.com/?p=10845
Salu2