Primeras pruebas del Viltrox 15mm f1.7 AIR

Hola!! Para fotografía de calle que me recomendáis el Fujinon 16mm 2.8 o este Viltrox 15mm 1.7? Gracias!!
Yo del Viltrox no puedo hablarte, no lo he probado. Y parece que esta nueva generación la han hecho a conciencia, al menos en nitidez. Las pruebas que he visto -es verdad que eran del 25 y el 35mm, no del 15- sorprenden por los buenos resultados en relación al precio. Es fantástico que estas marcas lo hagan tan bien porque aparte de darnos opciones más económicas, creo que obligan a las marcas como Fuji, Canon, Nikon, Sony, etc., a ponerse las pilas por la cuenta que les trae.

Eso sí, en general -insisto, no sé en el 15mm en concreto, pero me extrañaría mucho que fuera la excepción- hay algo en lo que flojean un poco, unos más que otros: en las fotos a contraluz, donde suelen aparecer aberraciones cromáticas y/o reflejos indeseados (pero hay gente que los busca y le gustan, en vídeo, por ejemplo) cuando el sol entra en la escena. Siempre te dicen que esas aberraciones, los halos, son bastante fáciles de corregir en edición, y es cierto. Lo que pasa es que no todo el mundo quiere estar editando cada foto, menos para tener que corregir esos contornos, habitualmente púrpura, pero pueden ser de otros tonos.

Aunque yo creo que bastante es que sea lo único que se les puede achacar cuando cuestan una fracción de lo que otros de marca más "noble". Además, algunos de esos caros, torean bien los contras y otros, para nada, porque a f1.4 ó f1.8 también cantan en los contornos como Pavarotti. Y te has dejado 800-1.000 euros en lugar de 200.

Lo que si te puedo asegurar es que el 16mm f2.8 es una delicia de objetivo. A algunos les parece "soso". A mi me parece redondo y equilibrado. Bueno para todo, que se dice.
Que los habrá mejores no lo dudo -empezando por el mismo f1:4 de Fuji, pero ya se paga y se carga en volumen y peso-, pero en un tamaño tan pequeño, metálico, sellado... no hay quien dé más.
Lo he usado para callejear y me ha gustado mucho (aunque a mi se me hace un poco "abierto" de ángulo, prefiero un 18mm) y, sobre todo, lo uso en sitios naturales, no estrictamente paisaje porque no soy muy de grandes paisajes abiertos, más bien entornos como bosques con arroyos, donde también lo he usado bastante, incluyendo algo que me interesa en primer plano (setas, por ejemplo. Y en mi opinión, para ambas cosas, va muy bien (lo uso con una X-T1 y una T4).

Si es para una de 40 Mp. no sé decirte cómo irá, pero seguro que hay foreros por aquí que pueden darte su opinión, incluso a lo mejor han podido compararlo con el Viltrox.
 
Última edición:
Atrás
Arriba