¿Simulaciones de película no aplicados al RAW?

Lo que he descartado completamente es disparar en JPG. Soy yo el que revela y no la cámara como ella quiera.
De acuerdo con esa decisión, disparar en jpg es como cargar un carrete de diapositivas en las analógicas. Aunque es cierto que los jpg digitales pueden tener bastante más rango dinámico y margen de retoque, algo que en las diapositivas era cero absoluto, ni de lejos llegan a la flexibilidad de un raw. Da trabajo pero también recompensa.
 
He estado investigando un poco y es porque Capture One es muy amigo de Fujifilm, los RAF de Fuji llevan meta datos incrustados que lee CO. CO te da en opciones poner la simulación de película que quieras ( siempre que la cámara con la que se haya tomada los tuviera de serie, por ejemplo, no se puede poner Neg.Hi en un RAF hecho con una x100t, porque de origen no la trae )
Lightroom también te da esa opción. Las simulaciones de película de Fuji no funcionan de diferente manera que los perfiles de color de otras cámaras (los típicos "vivido", "neutro, "byn"...) Y se guardan en los exif como en cualquier cámara. En los preset de lightroom tienes los propios de adobe y los propios de la cámara y puedes elegir el que quieras. Simplemente lightroom no te muestra el raw directamente con el perfil de color elegido en la toma, y por defecto te asigna uno de adobe, pero vas a poder elegirlo al editarlo ya que como dices,son metadatos incrustados en el raw.
 
Atrás
Arriba