Juanma Marcos
Fujista de renombre
Allá por Diciembre de 2022 compré mi primera cámara analógica a través de Wallapop. Una Yashica Electro 35 GL absolutamente flamante por 100€. Los pagué muy a gusto. Los sellos de luz estaban para cambiar, cosa muy normal pues la cámara llevaba años guardada en un armario, pero en aquel entonces, yo ni siquiera sabía de la existencia de esos sellos. Así que compré un Kodak Gold 200 (casi lo único que pude encontrar) y me fui a Santa Pola. La playa en invierno es algo maravilloso y la experiencia fotográfica fue enormemente satisfactoria.
Hoy me ha apetecido dar una segunda oportunidad a aquellas primeras fotos de novato y de paso constatar el paupérrimo trabajo que hicieron en laboratorio, tanto revelando como escaneando. Las fotos están llenas de arañazos que achaco sin dudarlo a ellos. Un solo carrete confiado a un laboratorio, fue suficiente para decidirme a tirarme de cabeza y hacerme con un equipo de revelado y escáner propios. Estas fotos fueron reescaneadas por mi. Ojo que me consta que, en las grandes ciudades (y seguro que en otras no tan grandes, por qué no) hay laboratorios muy profesionales que hacen un excelente trabajo, pero desgraciadamente, no es el caso de Elche.
La cámara es una telemétrica de óptica fija, un Yashinon 40mm f1,7. El modelo GL es el único que monta un 40mm en lugar del 45mm que montan todas sus hermanas. Y la experiencia telemétrica, una delicia.
EmptyName 3 by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
EmptyName 2 by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
EmptyName 7 by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
imagen (3) by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
imagen (4) by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
Yashica Electro 35 GL by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
Yashica Electro 35 GL by Juan Manuel Marcos Cánovas, en Flickr
Hoy me ha apetecido dar una segunda oportunidad a aquellas primeras fotos de novato y de paso constatar el paupérrimo trabajo que hicieron en laboratorio, tanto revelando como escaneando. Las fotos están llenas de arañazos que achaco sin dudarlo a ellos. Un solo carrete confiado a un laboratorio, fue suficiente para decidirme a tirarme de cabeza y hacerme con un equipo de revelado y escáner propios. Estas fotos fueron reescaneadas por mi. Ojo que me consta que, en las grandes ciudades (y seguro que en otras no tan grandes, por qué no) hay laboratorios muy profesionales que hacen un excelente trabajo, pero desgraciadamente, no es el caso de Elche.
La cámara es una telemétrica de óptica fija, un Yashinon 40mm f1,7. El modelo GL es el único que monta un 40mm en lugar del 45mm que montan todas sus hermanas. Y la experiencia telemétrica, una delicia.






