¿Mejor sustituta de la Canon 80D?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ariznaf
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ariznaf

Gurú Fujista
Pues eso, tengo una Canon 80D con toda la parafernalia de objetivos luminosos (tokina 11-16, canon 17-55 tamron 70-200 f2,8 y el canon 85 1.8).

Acudo a vosotros para que me aconsejéis cuál podría ser la mejor cámara equivalente en Fuji.

Pero antes quiero poneros en situación de por qué el cambio, mis preferencias, etc.

También tengo una x-e3 con el 18-55 que es la que uso para ir ligero.

Con el equipo estoy contento y más con las prestaciones y el enfoque de la 80D que me parece una maravilla con respecto a los equipos anteriores que tenía y que uso siempre en modo de enfoque disociado.

Pero como les ocurre a muchos, la mochila completa cada vez da más pereza llevarla, sobre todo cuando miras de reojo a la x-e3 y otros equipos mirrorless de tamaño contenido.
Y hay otra cosa que es que no veo a Canon planteándose una linea de evolución para sus usuarios reflex aps-c, su eos m no me convence para nada (igual en un futuro empiezan a ponerse las pilas, sacar más ópticas, cámaras más serias con buenos visores... pero de momento no me convence nada).
En cualquier caso esas cámaras no son para montar con las enormes ópticas que tengo (algunas FF e incuso las aps son grandes para ellas). Pasarme a eos m también me supondría sustituir muchas ópticas o andar lidiando con adaptadores y ópticas que no están diseñadas para manejar en esas cámaras.

Pasar a FF mirrorless de Canon ni me lo planteo porque el precio es desorbitado y acabaría también con un equipo enorme y costoso con una calidad bestial pero que excede con mucho mis necesidades.

Fuji me parece mucho más equilibrado, y aunque en un principio me pareció bastante caro, ahora comparativamente veo que se está poniendo bastante a tiro y que hay alguna alternativa en otras marcas de objetivos interesante.

ESTAS SON LAS CÁMARAS que veo como alterntativa.
Hay que tener en cuenta que pretendo tener objetivos en un futuro luminosos, y tele zooms más bien largos como el 70-300 o incluso el 150-600 si llegara a salir y no se pusiera por la nubes.

- Fuji X-T4. Parece que cumpliría todos los requisitos, pero es bastante más cara de lo que yo estaría dispuesto a pagar, hoy por hoy. Tiene estabilizador en el cuerpo que valoro mucho y por lo que parece un gran enfoque. La x-T3 la descarto por el estabilizador, que tampoco es barata y no sé cómo iría el enfoque en comparación.

- Fuji X-H1. De segunda mano se ven a precios que me resultan apetecibles. Sus características creo que me dan y me sobran para todo (incluso grandes características de video que ni necesito). Un buen estabilizador... lo único que me podría echar para atrás es su tamaño y peso, si no se reduce con respecto a la 80D (teniendo la xe3 tampoco es que busque lo más ligero). Sin duda para los objetivos grandes sería un gran cuerpo.
Pero ya que cambio tampoco quiero ir cargado otra vez como un burro y acabar dejándola casi siempre en casa en favor de la xe3.

- Fuji X-S10. Pârece que sus prestaciones son buenas. Más económica que la X-T4, pero no sé muy bien qué me pierdo (valoro hacer las fotos sin tener que andar configurando menús en la cámara, accesos directos para lo principal).
Quizás con algunos de esos objetivos sea una cámara demasiado pequeña, no lo sé.

- Futurible Fuji X-T40. Cuando se renueve la X-T30 es de suponer que vendrá con estabilizador. Pero no sé si esta gama dará la talla para su manejo con ópticas más grandes, por tema de enfoque.. o si será más bien como una xe4 remozada y con el visor en el centro (que no me hace especial ilusión, lo preferiría a un lado).

Bueno, esas son las alternativas que veo y las dudas, a ver si voy aclarándome.
No tengo prisa, no cambiearé de inmediato, antes habrá que ir vendiendo cosas de canon y adquiriéndolas en fuji, acompañando a mi x-e3 si es que al final tomo la decisión de pasar.
 
Hola,

Yo hace ahora justo un año que hice un cambio similar al que planteas. Yo estaba en Nikon con una D7200 (que por prestaciones es equivalente a tu canon 80D. El enfoque de la D7200 también es muy bueno). Tenía ópticas luminosas y buenas (Sigma ART 50-100 F1.8, Sigma ART18-35 f1.8, Nikkor 50 F1.8, Nikkor 35 F1.8, Tokina 11-20 F2.8, Nikkor 85 F1.8, etc...). Yo estuve dudando entre la XT3 y la XT4. Para mi el estabilizador no es algo esencial, lo que sí es muy importante es el enfoque (hago mucha fotografía de acción, basket, triathlon, etc...).

Al final me decidí por la XT3 y creo que es la decisión más acertada que podría haber tomado. Vendí todo el equipo y compré una XT3 con el XF 23mm F2 para ir probando (como con esto de la pandemia no podía hacer muchas fotos me lo tomé con calma). Al poco salió una oferta y me hice con el XF 50-140mm F2.8 (una bestia parda con la que estoy encantado). Poco a poco he ido adquiriendo material y hoy en día ya tengo todo cubierto como tenía en Nikon (para mis necesidades).

En cuanto al enfoque, al principio me "asusté" un poco porque haciendo mi primer triathlon, en la parte de ciclismo, veía que no acertaba con el foco. Había leído que en estas cámaras era muy importante la configuración que se utiliza de los distintos modos de AFC que ofrece. Tras configurar la cámara en un modo custom de AFC donde ajusté los parámetros que necesitaba y cambiar el modo de enfoque a zona de 3x3 empecé a clavar el foco en todas las fotos. En los partidos de basquet lo mismo: tras configurar el AFC acordemente el acierto de foco en mi caso es superior al 95%. Yo ya estaba encantado con el AF del la XT3 pero es que en la última actualización de firmware que hicieron hace unos meses, equipararon la velocidad de enfoque de la XT3 con el de la XT4. Si ya me parecía bueno ahora para mi es muy bueno. En mi opinión, el AF es superior al de mi antigua Nikon D7200.

Esta es mi experiencia personal, que no quiere decir que sea una verdad absoluta. Lo digo porque leo muchos hilos por este y otros foros en que se quejan del AF de la fuji (tanto la XT3 como la XT4). Yo en este sentido nunca he tenido problemas. No sé si las quejas son porque no configuran bien el AF, porque usan automatismos (detección de rostros y/o ojos. Yo nunca he usado estos modos de enfoque, prefiero enfocar yo a lo que realmente quiero) o porque he tenido la suerte de que me toque una cámara con un AF preciso 🤣 🤣

La XH1 sí que creo que está un paso por detrás en cuanto a enfoque. Para mi, si no necesitas estabilizador (aunque veo que sí es importante para ti) yo iría directo a por la XT3, si no la XT4. Estos dos modelos, además de tener muchos botones configurables, tienen doble tarjetero y están selladas (si haces fotografía de naturaleza esto te puede venir bien). La XS10 no está sellada y sólo tiene un tarjetero (aunque sí que tiene estabilizador).

En fin, si has llegado hasta aquí 🤣, yo estoy encantado con el cambio y no hecho en falta nada de lo que tenía en Nikon. Fíjate si me gustó el sistema Fuji, que uno de los objetivos que me deshice de Nikon lo cambié por una XT20 que uso cuando voy de paseo y quiero ir ligero. Otro gran acierto, la XT20, aunque en AF no tiene nada que ver con la XT3, me parece una cámara redonda y voy más agusto con ella que con la XT3 que ya me parece grande a su lado.

Un saludo y espero no haberte liado más.
 
Valorar también una futurible, en mi opinión, es un error.
Cuando llega, después de tanto esperar, suele no cumplir con tus expectativas.
Si la compras de segunda mano, en el foro tienes ofertas permanentes, cuando salga una nueva que cumpla con tus expectativas, la vendes y no perderás mucho.
 
Tengo que consultarlo con la almohada.

Pero si me decido ire vendiendo las foxales cortas y retrato y sustituyendo en fuji.
 
Tras leer toda la informacion sobre la xs10 creo que es mi camara.

Bueno me gustaria que tuviera el selector de modo dd enfoque, y que el dd velocidad lo indicara escrito, pero tampoco es tan trascendente.

Por lo que veo el enfoque esta entre lo mejorcito de fuji, estabilizador muy capaz, pantalla articulada, aunque yo la uso muy poco...
Que no tenga doble tarjetero no me importa, nu ca lo tuve ni lo eche de menos. Tampoco tuve camara sellada por completo y nunca tuve problemas, hombre si lo estuviera mejor.

El video excede mis aspiraciones, con video de muy alta velocidad.

Una pequeña maravilla con un precio muy razonable.

El tamaño me gusta, solo me cabe la duda de si soportaria bien opticas grandes, luminosas o zooms largos.
 
Yo tengo la X-T30 y con el XF10-24 y el XF16-80 queda un poco desequilibrado, aguantas el conjunto más desde el objetivo que desde la cámara, pero nada que me impida disfrutar de la experiencia Fuji, todo es acostumbrarse.
 
Gracias, me temo que con la xs10 eso sera aun mas acusado. Tal vez la unica con la aue eso no ocurra sea la xh1.

Pero claro, luego queremos ligereza y poco volumen en la mochila.

Me da que eso ocurrira con todas las mirrorless.
Es facil conseguir aligerar la camara y reducirla de tamaño en un sistema sin espejo.
Pero no tanto hacerlo con los objetivos, si queremos la gran calidad que tienen y encima aspiramos a que sean luminosos y les pedimos la cobertura de un sensor medianamente grande.

La cosa es que no llegue a resultar incomodo, si es cuestion de acostumbrarse no hay problema, tampoco soy un maniatico del agarre y esas cosas, puesto que mi uso es el de un aficionado que sale con la camara a dar una vuelta, hacd mas bien pocas fotos y pasea mucho la camara.

Fuji tiene un sistema muy manejable en eso bien pensado para apsc, no como en canon donde con la historia de poder adaptar los ff, el aps lo abandonaron un poco en cuanto a objetivos.

Hace tiempo no lo veia como sustituto, faltaban muchos zooms y opciones de objetivos

Lo unico que ahora faltaria es un zoom largo tipo al 150-600 y que no sea a precio estratosferico como temo aue ocurrira cuando lo saquen.

Necesitariamos la entrada de tamron, pero no con lo mismo que tiene para FF, si no adaptado a aps, me temo que no ocurrira, puesto que el nicho es pequeño.
Salvo que lo puedan abrir hacia m43 y sony aps, pero parece que tamron y sigma han primado el ff en cuanto a mirrorless, tal vez sigma, que tiene yaalguna lente para apsc y mirrorless.

Pero no se como anda fuji en cuanto a distancia dd rdgistro respecto a las sony y m43.
 
Yo creo que no, la empuñadura de la X-S10 ayuda a tener más equilibrio.
Es una suposición, pero creo que es Fuji quien no ha compartido la información necesaria con otros fabricantes.
Una estrategia para que prefiramos la compra de Fujinon?
 
Si, claro.
Tamppco canon compartio nada pero se lo fusilaron.
Salvo que la info entre camara y objetivo viaje encriptada fuertemente protegida por certificados, no es imposible mediante ingerieria inversa el descifrarlo, solo cuestion de empeño e invertir.

Viltrox demuestra que no es tan dificil, siendo.
Pero no saca zopms, seguramente no esten preparados para sacar zooms con calidad suficiente como para competir con fuji, que tiene ademad opticas de gama baja con calidad muy aceptable y esas si a precios muy mundanos.
 
Como vengo de Canon, al comprar la Fuji pensé en comprar el adaptador Viltrox para aprovechar el EF 50mm f1.8 y el 70-300 nanoUSM.
Y no. Vendí el Viltrox para comprar el Fringer, más caro, y tampoco.
La ingeniería inversa funciona, por supuesto, pero no consigue sacarle todo el rendimiento al objetivo.
En mi caso, exceso de trabajo del estabilizador y el AF, con poca luz, baja mucho el rendimiento.
Esto es solamente mi opinión basada en mi experiencia con estos dos adaptadores.
A parte, si Fuji hace un cambio en el firmware que afecte a la comunicación con el objetivo, toca esperar a una actualización de firmware del objetivo o adaptador.
He acabado vendiendo también el Fringer y todo lo Canon.
No es necesario encriptar la comunicación, con no saber como se comunican y estar sometido a afectación cuando lo decida Fuji creo que ya es suficiente motivo para no aventurarse por parte de terceros.
 
Yo en la xs10 le pongo el 10-24, y el 55-200, y no noto nada descompensado ni el tamaño ni el peso... el grip de esta cámara es una maravilla, dado su reducido tamaño.
Lo único, el dedo meñique, que queda suelto dependiendo de cómo tengas la mano de grande, pero nada que na placa en L no solucione...
 
Yo si cambio es pensando en vender lo de canon, lo de apañar esas opticas que ademas son enormes no me convence.
Empezare por quitarme el angular y retratero, para tener algo similar en fuji, luego si cel que voy bien, el 17-55 y por ultimo la camara y el tamron 70-200 2,8

Ese seria el jnuco que me podria plantear conservar, pero creo que con el precio del adaptador y loque saque por el 70-200 da al menos para un 70-300 o bien el 50-140 y dupli.

Lo unico que me fadtidia es que llevo tiempo con ganas del tamron 150-600 para fotos de wind, esqui y alguna de animales de tanto en tanto.
Lo que me ha frenado es usarlo poco y que no bajo tanto como lo esperado.
En fuji se me alejaria la opcion de una optica de ese estilo, porque si sale sera mucho mas caro.

Por todo lo leido y viendo el precio, creo que mi camara es la xs10.
 
Comparativa

Ten en cuenta, que la S10 es una especie de híbrido entre la gama media y la profesional, pero se queda por debajo de la serie Tx, como la T3 y la T4, tengo la T10 y la T2 y se nota, en el cuerpo, en los menús, en la velocidad (La S10 con el obturador mecánico llega a 1/4000, en contra de la Tx que es 1/8000), como ves, en el peso tampoco vas a notar una gran diferencia, gracias a que la Canon no es tan pesada, es decir, que son unos 260 gramos, compré la sin espejo pensando en eso, "Ir más ligero", pero a la que en la mochila metes más de 3 objetivos, trípode...estás casi en las mismas, me refiero a nivel profesional, si es para callejerar, tengo "incrustado" un 35mm f1.2 que pesa poco más de 100 gramos y es una maravilla.

Sobre la calidad de imagen, pues tampoco vas a notar mucha diferencia, pero es más por culpa de la Canon, que ya te ofrece mucha calidad.

No sé, yo creo que el salto sería a la X-T3 o si te lo permite el presupuesto, la X-T4, porque la Canon tiene más aspiraciones profesionales que la S10, no es que no se pueda usar para esos menesteres, es que es una cámara más pensada para aficionados avanzados y entusiastas.

Saludos.
 
Yo soy aficionadillo con vicio de cacharreo y opticas.

Tengu un equipo curiosin en canon, ya dije tokina 11-16, canon 17-55 y tamron 70-200 todos 2,8.
Tampoco espero que sean miniatura, pero si algo mas contenidos, pesto que estos son grandotes sobre todo el 70-200 para FF.
Con la xe3 y 18-550note mucha diferencia.

En realidad no cambiaria por tamaño ni calidad, eso es un plus.
Si no por que creo que empieza a ser el final de las reflex.

Me gusta el meneno de la xe3 pero en canon tampoco estaba mal a gusto, no me es imprescindible el ver directamente la velocidad escogida o el iso.

Lo que si querria es un enfoque similar, como digo no es que haga mucha naturaleza o deportes muy a munudo, pero cuando necestio un enfoque a sujetos en movimiento con la 80d he notado un avance importante.

¿Crees que la s10 seria muy escasa con esas premisas?¿iria muy para atras?

Ya puestos el estabilizador me llama, para usar con manuales u opticas que no lo tengan. La xt4 se me escapa por ahora de precio, pero tampoco tengo prisa, podra esperar una ocasion oportuna en donde estuviera en 1000€

Estos dias estoy de viaje, he estado con la xe3 y el 18-55 y un par de manuales. Lo que resta volvere a la canon y a ver como me encuentro. Habra que echarle un ojo a la xs10 en mano a ver como es.
 
Pues he leido alguna comparativa entre la x-s10 y la x-t4 que me ha dejado un poco frío.

Si bien en general la ponen muy bien, parece que en el tema de enfoque con seguimiento para sujetos en movimiento la s10 está más limitada, empezando porque sólo admite enfocar en un punto y no por área.
En la Canon yo enfocaba con un punto pero con la opción de cambiar de punto dentro de un área de enfoque si el sujeto se movía entre ellos (tambien tenia otros modos). Resultaba muy apropiado para hacer el seguimiento.

¿Cuáles son las diferencias exactamente con la xt4?
Si bien no soy habitual de fauna o deportes, sí que de vez en cuando me gusta sacar fotos de ese tipo, y la 80D me parecía muy buena en comparación a otras cámaras anteriores que tuve.
 
Pues he leido alguna comparativa entre la x-s10 y la x-t4 que me ha dejado un poco frío.

Si bien en general la ponen muy bien, parece que en el tema de enfoque con seguimiento para sujetos en movimiento la s10 está más limitada, empezando porque sólo admite enfocar en un punto y no por área.
Hola.
No tengo la X-S10, pero esto no es cierto.
 
Pues he leido alguna comparativa entre la x-s10 y la x-t4 que me ha dejado un poco frío.

Si bien en general la ponen muy bien, parece que en el tema de enfoque con seguimiento para sujetos en movimiento la s10 está más limitada, empezando porque sólo admite enfocar en un punto y no por área.
En la Canon yo enfocaba con un punto pero con la opción de cambiar de punto dentro de un área de enfoque si el sujeto se movía entre ellos (tambien tenia otros modos). Resultaba muy apropiado para hacer el seguimiento.

¿Cuáles son las diferencias exactamente con la xt4?
Si bien no soy habitual de fauna o deportes, sí que de vez en cuando me gusta sacar fotos de ese tipo, y la 80D me parecía muy buena en comparación a otras cámaras anteriores que tuve.

Yo tampoco tengo la XS10 pero dudo mucho que esa cámara no disponga de enfoque por zonas. Es muy posible que el enfoque en la XT3/4 sea superior al de la XS10 (lo desconozco), pero enfoque por zonas tiene hasta mi XT20. Normalmente las fuji disponen de enfoque puntual, por zonas o de seguimiento (la zona es toda la pantalla).

Un saludo
 
Última edición:
Enfoque por zonas si debe tener, pero por lo que decian no en seguimiento que solo hace seguimiento en un punto o eso entendi yo.
Tendre que indagar las diferencias, para valorar.
Porque por precio y prestaciones la s10 me encaja muy bien, pero no querria bajar mucho en el tema del engoque respecto a la 80d.
 
Enfoque por zonas si debe tener, pero por lo que decian no en seguimiento que solo hace seguimiento en un punto o eso entendi yo.
Tendre que indagar las diferencias, para valorar.
Porque por precio y prestaciones la s10 me encaja muy bien, pero no querria bajar mucho en el tema del engoque respecto a la 80d.
Me extraña mucho que sólo use un punto para hacer el seguimiento. Precisamente cuando usas el enfoque por zonas eliges el tamaño de la zona y se hace el seguimiento con los puntos de enfoque de dicha zona (el del centro es para iniciar el seguimiento pero luego usa cualquiera de los puntos de la zona). El modo en que se hace el seguimiento viene determinado por la configuración del modo de AFC que tengas seleccionado. Al menos es así en la XT3 y en la XT20. Me extrañaría mucho que en una cámara nueva como la XS10 hubieran dado un paso atrás en este aspecto.

Un saludo
 
Pues me quedo más tranquilo. Sí, he mirado más y parece que sí que tiene el enfoque en zonas con seguimiento.

Lo único que da de más la xt4 es un mejor evf con algo más de resolución y mayor tamaño aparente (aunque la xs10 parece que permite separar el ojo más y eso es bueno para los que usamos gafas), una ráfaga mantenida durante más tiempo, con más buffer y mayor velocidad de transmisión a la tarjeta, video un poco mejor en grabación raw, tarjeta doble y más rápida, sellada...

Cosas todas ellas que están muy bien, pero que realmente no necesito ni he tenido hasta ahora y que seguramente no me pague la diferencia de precio (casi el doble) que tiene la xt4 para un uso tan de aficionado como el mío.
 
Atrás
Arriba