Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Del latín cippus (troncón de un árbol), que dio en castellano cepo. Según nos cuenta Covarrubias, antiguamente en muchas iglesias se colocaba "media columna que por lo alto está hueca y cerrada con una tapa de hierro y una abertura por donde se pueda echar la moneda que se da de limosna". Con el tiempo esta columna hueca evolucionó hasta la actual cajita, y al disminuir su tamaño pasó de llamarse cepo a llamarse cepillo.
Haga clic en el botón Aceptar para activar las cookies de este sitio y mejorar su experiencia.
Obtenga más información acerca de cómo usamos las cookies haciendo clik en Saber más…