¿Dónde seleccionar el el área de enfoque en la T-5?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema emegé
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

emegé

Fujista Habitual
Me explico. En el modo C , al intentar hacer un seguimiento de un sujeto, se debe poder seleccionar en qué área del sensor debe buscar el sistema de autofoco. Pero no logro encontrar la manera de configurar esto. ¿Alguna idea?.
 
Hola.
Una cosa es el área de enfoque y otra el modo AF.
Por ejemplo, en modo AF puntual, el área de enfoque determina si ese punto de enfoque es más grande o más pequeño.
Como haces referencia al AF-C y entiendo que para seguimiento, tu opción es el Modo AF, llegas a él mediante el menú AF MF.
Tienes 4 opciones, puntual, zona, amplio/seguimiento o todas.
Yo lo tengo configurado dentro del menú Q para acceder más rápido.
 
En modo AF por zona, delimitas la zona de enfoque, pero siempre que no tengas activado el reconocimiento de sujeto, ese reconocimiento es por todo el encuadre.
En amplio/seguimiento te muestra un cuadro en el centro para escoger el sujeto si hay más de uno.
 
En modo AF por zona, delimitas la zona de enfoque, ........, ese reconocimiento es por todo el encuadre.
Sí, diferencio entre los modos de enfoque y el área de enfoque. Pero esto que pone en el manual es lo que me confunde cuando dice que la cámara sigue al sujeto en la zona de enfoque seleccionada. En la foto del gato ¿es posible modificar la zona delimitada por los trazos blancos, es esa la zona de enfoque a que se refiere el manual?
Sin título  3.jpg
 
Sí, diferencio entre los modos de enfoque y el área de enfoque. Pero esto que pone en el manual es lo que me confunde cuando dice que la cámara sigue al sujeto en la zona de enfoque seleccionada. En la foto del gato ¿es posible modificar la zona delimitada por los trazos blancos, es esa la zona de enfoque a que se refiere el manual?
Ver el adjunto 127368
Sí, pero siempre que el reconocimiento de animales esté desactivado.
Puedes hacerlo más grande o más pequeño y desplazar la zona por el encuadre.
Tocando el joystick hacia algún lado, la desplazas y queda activado que puedas cambiar el tamaño con la rueda de selección trasera.
Haciendo un clic en el botón del joystick vuelve la zona al centro.
Esto último quizás es configurable y yo lo tengo así.
 
Última edición:
En este caso concreto del gato.
Yo prefiero activar el reconocimiento de animales, así intenta enfocar al ojo, cabeza, cuerpo (por ese orden), con modo AF amplio/seguimiento.
Pero hay veces que no consigue reconocerlo, por ejemplo, un gato relativamente oscuro sobre un tejado con el que no contrasta mucho y con luz un poco tenue.
Entonces las alternativas son relativamente mejores.
 
En este caso concreto del gato.
Yo prefiero activar el reconocimiento de animales, así intenta enfocar al ojo, cabeza, cuerpo (por ese orden), con modo AF amplio/seguimiento.
Pero hay veces que no consigue reconocerlo, por ejemplo, un gato relativamente oscuro sobre un tejado con el que no contrasta mucho y con luz un poco tenue.
Entonces las alternativas son relativamente mejores.
Yo también. Es una foto del propio Manual de la cámara y me ha servido de ejemplo.
Creo que me has aportado la solución: "Tocando el joystick ...." y si lo he entendido bien es el mismo procediemiento que para cambiar el tamaño del punto de enfoque en el modo AF puntual.
Gracias, esta tarde me pongo con ello cámara en mano.
 
Me explico. En el modo C , al intentar hacer un seguimiento de un sujeto, se debe poder seleccionar en qué área del sensor debe buscar el sistema de autofoco. Pero no logro encontrar la manera de configurar esto. ¿Alguna idea?.
Pues en el mismo sitio donde la seleccionas cuando no lo tienes activado.

Puedes escoger área, zona amplia o completa y luego la cruceta Lara escoger el área y la rueda para agrandarla o escogerla.

Lo malo es que eso parece ser independiente del seguimiento de sujeto o del seguimiento del ojo y no parece circunscribirse a esa zona y anda dando saltos de una cosa a otra sin poder controlar que enfoca.

Un desastre cuando tienes muchas cosas pululando por la escena.

Yo no he conseguido aún encontrar como limitar para que enfoque solo dentro de la zona de enfoque e ignore el resto.
No digo que no se pueda pero no parece intuitivo y nadie me ha sabido decir cómo hacerlo.

Tal y como funciona sin poder delimitar la zona en que se ha de hacer la búsqueda es un desastre.

Me queda comprobar si usando todo el cuadro y seleccionando un punto funciona mejor.

Pero no es lo mismo que poder delimitar una zona de encuadre y que se limite a localizar el sujeto en esa zona, porque tendrás que acertar con el puntito en el sujeto en vez de detectarlo dentro de esa zona.

Debe ser el único que funciona así con esa independencia entre la zona de enfoque y el reconocimiento de sujetos

Hasta mi 80d con su escaso reconocimiento de sujetos era de uso más fácil y controlable
 
Última edición:
Cuando se trata de reconocer un gato (como ejemplo) y mantenerlo enfocado, no le veo mucho sentido que sea solamente dentro de una zona limitada.
Veo lógico que cuando se activa el reconocimiento (personas, animales, drones, insectos, …), ya que ese es el objetivo, sea por todo el encuadre.
Si limitáramos el enfoque a una zona, cuando el sujeto reconocido saliera de esa zona dejaría de enfocarlo, sigo sin verle el sentido.
En mi experiencia, con el modo AF amplio/seguimiento y reconocimiento activado, mostrándome un cuadro en el centro, he enfocado y perseguido luego una gaviota por todo el encuadre entre otros pájaros con éxito.
Que con Sony se hace más y mejor, claro, pero eso es otro cantar.
 
Cuando se trata de reconocer un gato (como ejemplo) y mantenerlo enfocado, no le veo mucho sentido que sea solamente dentro de una zona limitada.
Veo lógico que cuando se activa el reconocimiento (personas, animales, drones, insectos, …), ya que ese es el objetivo, sea por todo el encuadre.
Si limitáramos el enfoque a una zona, cuando el sujeto reconocido saliera de esa zona dejaría de enfocarlo, sigo sin verle el sentido.
En mi experiencia, con el modo AF amplio/seguimiento y reconocimiento activado, mostrándome un cuadro en el centro, he enfocado y perseguido luego una gaviota por todo el encuadre entre otros pájaros con éxito.
Que con Sony se hace más y mejor, claro, pero eso es otro cantar.
Yo a lo que no veo sentido es a que siempre te haga la búsqueda en todo el cuadro y seleccione lo que quiera.

Si deseas eso, seleccionas el todo el encuadre y ya tienes la opción de que te lo encuentre en todo el cuadro.

Te pongo ejemplos de por qué es inútil.

Estás esperando a que un esquiador aparezca en un cambio de rasante, con una zona del tamaño adecuado para que lo pueda encontrar.
Su espera a que aparezca, ya has perdido la ocasión de enfocarlo y seguirlo.

Por tanto preenfocas en la zona donde va a aparecer y mantienes pulsado el AFC.
El seguimiento de sujet al ojo debería ayudar a mantener el enfoque lo más preciso posible.

Si haces eso con la xt5 y hay alguien o algo por ahí que reconozca, se va a ir a enfocarlo y pierdes al esquiador cuando aparezca porque ya lo habrá enganchado.

Un partido de hockey donde hay un buen lío de jugadores amontonados en pista.
Delimitar un área de encuadre debería ayudar a seleccionar una zona del encuadre donde están los jugadores que centran tu atención y luego el enfoque al ojo mantener a ese jugador lo mejor enfocado posible.

Sin embargo en la xt5 va a saltar donde le de la gana.

Habrá que ir probando como funciona el escoger todo el encuadre y darle la pista con el punto de enfoque, pero no es lo mismo

Lo normal es que puedas limitar que zona es de tu interés y que zona no lo es.

Si te interesa como en tu caso todo el encuadre debería de bastar con seleccionar todo el encuadre o ampliar la zona de enfoque.

Cuando hablo de que otros funcionan mejor no me refiero a una mayor rapidez i precisión o una menor tasa de errores.
Me refiero a que en Fuji resulta casi incontrolable saber que va a enfocar si seleccionas seguimiento de sujeto o al ojo y no parece haber relación alguna entre el seguimiento y el área de enfoque.
Entonces ¿ para que narices te permite seleccionar un área de enfoque cuando tienes el seguimiento activado si no le va a hacer ni puñetero caso?
 
La 80D, que también la tuve, tenía un AF bastante rudimentario comparado con todo esto.
Activabas el AI Servo, tenías que tener la precaución de limitar el enfoque al centro o adyacente cercano, clavabas el foco en el sujeto y más valía que no lo perdieras, sino se acabó.
Con el X-Processor V, podemos decirle al reconocimiento de sujetos que ignore obstáculos y continúe siguiendo al sujeto.
Y lo hace, durante 1s aprox.
He estado siguiendo una gaviota desde la terraza de casa, ha pasado por detrás de una chimenea ocultándose totalmente, ha aparecido rápidamente por el otro lado y ha seguido a foco.
 
Hay mucho de configuración y habilidad.
Si esperamos que la cámara resuelva situaciones complicadas a nuestra entera satisfacción, estamos listos.
Quizás, en el hockey, si todos los jugadores se mueven juntos, aparecen y desaparecen constantemente dificultando la tarea de reconocimiento de la cámara, yo seleccionaría AF puntual en el centro, con AF-C activado y seguiría yo al jugador que me conviene.
Seguro que tendría más fotos enfocadas en él que si dejo que decida la cámara.
 
La 80D, que también la tuve, tenía un AF bastante rudimentario comparado con todo esto.
Activabas el AI Servo, tenías que tener la precaución de limitar el enfoque al centro o adyacente cercano, clavabas el foco en el sujeto y más valía que no lo perdieras, sino se acabó.
Con el X-Processor V, podemos decirle al reconocimiento de sujetos que ignore obstáculos y continúe siguiendo al sujeto.
Y lo hace, durante 1s aprox.
He estado siguiendo una gaviota desde la terraza de casa, ha pasado por detrás de una chimenea ocultándose totalmente, ha aparecido rápidamente por el otro lado y ha seguido a foco.
Si mucho más rudimentario, por lo que es muy sorprendente que funcionará mejor.

Hasta el punto de que en la xt5 si quiero tener control sobre que enfocar tengo que desactivar el seguimiento.

Creo que lías las cosas, o no me entiendes a lo que me refiero.

Yo no me quejo de cómo siga al sujeto una vez seleccionado ni de su reconoce o no a los sujetos

El problema es que inicia el seguimiento de lo que le da la gana.

Tú dices que si tienes un área seleccionada inicia el seguimiento en esa zona, pero en mi experiencia eso no es así.

Tengo seleccionado una área reducida en la zona izda y al apretar el afín la cámara poner el rectangulito de seguimiento en el lado opuesto, incluso tener puesto solo el seguimiento al ojo y la cámara ponerme un rectangulito alargado en el otro extremo sobre un objeto como un poste u otra cosa que ni siquiera era una persona.

Es frustrante y hasta ahora nadie me ha sabido decir como limitar eso para que solo haga el seguimiento dentro del área seleccionada.

Tengo que probar lo que me has dicho de poner el seguimiento amplio a todo el cuadro y seleccionar el punto de enfoque cercano a donde quiero que enfoque. Seguramente funcione mejor.

Pero entonces para que permite los otros modos si no les hace ni caso cuando estás en seguimiento?
 
Última edición:
Creo haber leído que con la R1 han creado un enfoque de seguimiento donde le puedes decir que quieres tener enfocado a Trump siempre que aparezca en escena, o al jugador más cercano a la pelota y cosas como estas.
Pero claro, R1…
 
Si mucho más rudimentario, por lo que es muy sorprendente que funcionará mejor.

Hasta el punto de que en la xt5 si quiero tener control sobre que enfocar tengo que desactivar el seguimiento.
Insisto que hay mucho de configuración y habilidad.
Una habilidad que solo se mejora dedicándole horas.
 
Pongo unas fotos del sábado por la tarde, día gris y tramo horario acercándose a la puesta de sol, para hacerlo un poco más difícil, es lo que tengo más fresco.
Solo las que afectan al seguimiento ignorando obstáculos.
Se me acabó el buffer y solo tengo una foto del ala de la gaviota apareciendo al otro lado de la chimenea.
Eso funciona, después de practicar y probar configuraciones.
Durante el tiempo que duró el paso de la chimenea por delante de la cámara, no cambió el foco en ningun momento.
Muy recortadas, ahora solo dispongo de un 140mm y están un poco lejos.
1730131550582.png

1730131571010.png

1730131591259.png

1730131609938.png
 
Última edición:
Pero no dejo de ser un principiante todavía.
Si no hay ningún imprevisto, a final de año podré contar con e 150-600 que me permitirá hacer cosas mejores a base de horas de dedicación.
 
Hay mucho de configuración y habilidad.
Si esperamos que la cámara resuelva situaciones complicadas a nuestra entera satisfacción, estamos listos.
Quizás, en el hockey, si todos los jugadores se mueven juntos, aparecen y desaparecen constantemente dificultando la tarea de reconocimiento de la cámara, yo seleccionaría AF puntual en el centro, con AF-C activado y seguiría yo al jugador que me conviene.
Seguro que tendría más fotos enfocadas en él que si dejo que decida la cámara.
Que no, que el problema no es que pierda al jugador porque desaparece tras algo.
Para eso hay opciones de configuración como las había en canon.
Esperaría y perdonaría que pueda perderlo e irse a enfocar otra cosa.

El problema está en como conseguir que inicie ese seguimiento sobre lo que tú quieres.

Su hay varios sujetos pululando por ahí, uno esperaría poder delimitar que área le interesa escogiendo un área más o menos grande del encuadre.

Sin embargo no le hace ni puñetero caso y encuadra sobre lo que le parece +seguramente lo más cercano o más fácilmente reconocible) en zonas muy alejadas del área delimitada por ti.

Por lo que has dicho la única opción es escoger seguimiento amplio por todo el el encuadre y tratar de influir en su decisión escogiendo un punto de enfoque reducido cerca de donde está el sujeto que te interesa.

Me queda por probarlo, pero eso convierte en inútiles todas las otras opciones de selección del área de enfoque.

Pero al menos será una ayuda, tengo que probarlo.
 
Creo haber leído que con la R1 han creado un enfoque de seguimiento donde le puedes decir que quieres tener enfocado a Trump siempre que aparezca en escena, o al jugador más cercano a la pelota y cosas como estas.
Pero claro, R1…
Me conformaba con que se limitara a buscar el sujeto en la zona que le indico y no donde le da la gana ignorando el tamaño y posición de la zona de enfoque.

No necesitaría más ni menos.

Me resulta inconcebible que a los ingenieros de Fuji les haya parecido buena idea ignorar las selecciones del usuario y decidir enfocar cualquier sujeto del cuadro.

Precisamente porque no le puedo decir que quiero enfocar a Trump o al jugador de la bola

Tampoco eso me haría ilusión, prefiero que se me dé el control más manual sobre lo que pretendo enfocar.
 
En esta otra serie, seguí uno de los numerosos pájaros que había por la zona, lo escogí poniéndolo dentro del cuadro blanco del centro y pulsando el AF-ON en ese momento.
Se trata de una maniobra de aterrizaje en una antena siendo observado por numerosos conjéneres.
Pongo la foto sin recortar, que no le puedo dedicar tiempo.
El foco solo lo perdió cuando consumó el aterrizaje, ya confundido entre los otros pájaros, pero mientras no llegó ese momento, el foco seguía en él.
DSCF7525.jpeg

DSCF7526.jpeg
DSCF7527.jpeg
DSCF7528.jpeg
DSCF7529.jpeg
DSCF7530.jpeg
DSCF7531.jpeg
DSCF7532.jpeg
DSCF7533.jpeg
DSCF7534.jpeg
DSCF7535.jpeg
DSCF7533.jpeg
DSCF7535.jpeg
DSCF7537.jpeg
DSCF7538.jpeg
 
Atrás
Arriba