¿Con que visionais todos los RAF de una carpeta en MAC?

anblanco

Fujista de renombre
Hola.
Pues esa es mi pregunta, quisiera que me recomendaseis un programa (para MAC) para visionar todos los archivos RAF de una carpeta para poder hacer una primera selección y descartar antes de empezar a revelar.
No se si Lightroom sería lo mejor pero de momento no lo tengo y "vista previa" funciona pero tarda mucho en ir cargando las miniaturas (tengo un MacbookPro del 2011 con 8GB de RAM).
Saludos.
 
Una pregunta habitual por aquí... Por desgracia no me parece que haya algo más rápido que la vista previa para visualizar los RAF de Fuji.
 
Yo uso el Lr, es cómodo, permite ordenar y seleccionar y es rápido. Además terminarás necesitando algo para procesar los RAF.
 
Yo uso el Lr, es cómodo, permite ordenar y seleccionar y es rápido. Además terminarás necesitando algo para procesar los RAF.
Gracias a todos. Ahora mismo revelo con ACR y sigo con PS. Y si quiero utilizar una versión antigua de LR que tengo primero paso los RAF a DNG.
Saludos.
 
Yo utilizo una aplicación que se llama Xee. Cuando abro un fichero de imagen puedo ir a la siguiente con la tecla espacio. Si decido que es moralla hago suprimir y me la elimina físicamente del disco duro y continúa con la siguiente. Hago esto con los jpgs, porque siempre capturo jpg+raw, pero también abre sin problema todos los raws de todas las cámaras que he tenido hasta ahora (Fuji, Sony y Panasonic), aunque ciertamente no los abre tan rápidamente como los jpg, el peso de los raw se nota.

Cuando he seleccionado los jpgs que "se salvan" recojo los raws equivalentes (de cada doscientas fotos quizás salvo solo 3 o 4...) y esos son los que edito. Quizás es un procedimiento extraño pero a mí me funciona al menos de momento.

Estaría bien un hilo generalista donde cada uno explicara su flujo de trabajo. Estoy seguro que muchos tenemos bastante que mejorar en este aspecto para que sea todo más práctico.

Edito: la aplicación es de pago pero creo recordar que no era muy cara y como visualizados de imágenes practico y veloz no estaba nada mal.
 
Yo estoy utilizando C1 y selecciono desde la misma sesión de trabajo o del catálogo. A mí me parece sencillo ir viendo borrar directamente del disco duro o enviar a la papelera para eliminar todo después. Me encuentro cómodo.
 
Gracias por vuestras respuestas, al final lo que hago es: una vez pasado los RAF a DNG los veo directamente desde el LR5 todo ello esperando al LR6 para ahorrarme la conversión.
Saludos y feliz 2016.
 
Yo utilizo Adobe Bridge en PC. Es con el que más cómodo me encuentro. Supongo que para Mac funcionará igual.
 
Atrás
Arriba