Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
A mí no me sorprende, en una cámara digital moderna el ISO pierde muchísimo peso porque no es una variable creativa ya que no modifica nada de interés en la imagen, como sí hacen la apertura (PDC) y la velocidad (tiempo de exposición).Prioridad de la apertura e ISO manual como en los tiempos del análogico, aunque ocasionalmente elija otras combinaciones. Me sorprende en los resultados provisionales de la encuesta lo extendido que está el ISO automático, está en el top junto con todo manual
No lo hago principalmente porque cuando no hay mucha luz tiende a subir la obturación y el ISO más de lo que necesito, sin duda para asegurar que no haya trepidación, como si la cámara no fuera consciente de que tengo activado el IBIS o estoy usando un trípode. Por trabajo y por ocio hago mucha fotografía nocturna, intento evitar que se me dispare el ruido y degrade el rango dinámico.A mí no me sorprende, en una cámara digital moderna el ISO pierde muchísimo peso porque no es una variable creativa ya que no modifica nada de interés en la imagen, como sí hacen la apertura (PDC) y la velocidad (tiempo de exposición).
Piénsalo, a diferencia de en analógico, donde en gran medida estabas atado a la sensibilidad de tu película y por tanto el ISO era una variable DE ENTRADA, la forma natural de hacer fotos en digital es usar el ISO como una variable DE SALIDA, calculada a partir de la velocidad y apertura que sí son interesantes al fotógrafo, así que es normal dejar esa tarea a la máquina.
Además por el comportamiento cada vez más ISO invariante de los sensores, a partir de cierto valor ISO, fijada apertura y velocidad la imagen no altera su ruido por subir o bajar el ISO. Es decir el ISO se convierte en una variable totalmente irrelevante en cuanto al ruido, como para preocuparse mucho de ella. Imágenes a igual apertura/velocidad y distinto ISO:
Escena:
Cambiar el ISO es irrelevante en ruido:
Cábalas sobre el tema:
Cábalas sobre el ISO: otra mirada al asunto de la sensibilidad, pero ojo, una mirada de Guillermo Luijk | fotochismes.com
Ante mis quejas apocalípticas de hoy: Ftc 12-1-2023 (1) y Ftc 12-1-2023 (2), que en realidad esconden por mi parte un incapacidad de adaptación a los tiempos que corren: Ftc 12-1-2023 (2) comentario, cosa que por mi edad y carácter ya no me veo capaz de hacer, Guillermo acude en mi ayuda y me...www.fotochismes.com
Salu2!
Si, si es que al final llegas a los mismos parámetros de exposición que si lo haces en manual, pero en automático mucho más rápido y te olvidas de los ajustes, solo que si hay alguna parte de la escena sobre-expuesta ( Chivato de sobre exposición o histograma ) y no me interesa quemarla pues bajo la exposición con la rueda +/-EV.Considero una pérdida de tiempo/esfuerzo no usar algún automatismo. Como dice Guillermo, los parámetros que te permiten tomar decisiones respecto al resultado que busques en una situación dada, solo son la velocidad y el diafragma, así pues el iso siempre puede ir en auto
Es lo que se suele hacer cuando no se conoce los automatismo de las diferentes marcas y modelos. Se quita de problemas.pero hace poco hice un Curso de Fotografía y el profe dixit: "Algo Automático y Suspenso Automático
A mí también me ha sorprendido, vaya... Yo, si no lo uso, es por una sencilla razón. Si configuro un modo de ISO automático para interiores, por ejemplo de 640 a 1600 y uso flash, la cámara decide compensar la falta de luz tirando SIEMPRE del ISO más alto, independientemente de que sepa que el flash va a iluminar...Prioridad de la apertura e ISO manual como en los tiempos del análogico, aunque ocasionalmente elija otras combinaciones. Me sorprende en los resultados provisionales de la encuesta lo extendido que está el ISO automático, está en el top junto con todo manual