Jordi Valls
Fujista Habitual
Buenas,
He estado haciendo pruebas con un raw creado con la X-Pro2 que descargué de Internet. Observo que efectivamente se produce el efecto "worm" comentado en algún hilo de este foro. Cuando amplío la imagen al 100% en RawTherapee, percibo gusanos.
Me gustaría saber qué revelador raw trata mejor este asunto para obtener un resultado profesional. He leído por ahí que Iridient está bien, pero creo que este programa solo funciona con mac. Me estresa profundamente el hecho de tener que liarme a descargar varios programas y aprender a emplearlos para saber cuál trata mejor esto, pero me temo que no me queda otro remedio que sacar mis propia conclusiones haciéndolo así.
Sin embargo, he pensado que quizás entre todos podemos llegar a un consenso para combatir este asunto gusanoide. Así, inicio este hilo aportando un par de ejemplos.
A continuación, podéis ver una imagen con dos capturas de pantalla que representan dos ampliaciones diferentes (100% izquierda, 200% derecha). Se han tomado nada más abrir el archivo raw en RawTherapee, sin realizar ningún ajuste. Si mi vista no me falla, se aprecian bien los gusanos.

(Hacer click para ampliar)
A continucación, podéis ver lo mismo abriendo el archivo en Raw File Converter de Silkypix. Si la vista no me fallta, el tema de los gusanos mejora.

(Hacer click para ampliar)
Cuando tenga un hueco instalaré la versión de prueba de Developer Studio Pro 7, que viene a ser el Raw File Converter de Silkypix que Fuji ofrece gratuitamente en su web, pero ampliado y con mayor potencial. Y lo mismo iré haciendo con otros convertidores, además de actualizar versiones de otros instalados para que me reconozcan los raf de Pro2/X-T2.
¡Corregirme si me equivoco en algo, please!
Muchas gracias
He estado haciendo pruebas con un raw creado con la X-Pro2 que descargué de Internet. Observo que efectivamente se produce el efecto "worm" comentado en algún hilo de este foro. Cuando amplío la imagen al 100% en RawTherapee, percibo gusanos.
Me gustaría saber qué revelador raw trata mejor este asunto para obtener un resultado profesional. He leído por ahí que Iridient está bien, pero creo que este programa solo funciona con mac. Me estresa profundamente el hecho de tener que liarme a descargar varios programas y aprender a emplearlos para saber cuál trata mejor esto, pero me temo que no me queda otro remedio que sacar mis propia conclusiones haciéndolo así.
Sin embargo, he pensado que quizás entre todos podemos llegar a un consenso para combatir este asunto gusanoide. Así, inicio este hilo aportando un par de ejemplos.
A continuación, podéis ver una imagen con dos capturas de pantalla que representan dos ampliaciones diferentes (100% izquierda, 200% derecha). Se han tomado nada más abrir el archivo raw en RawTherapee, sin realizar ningún ajuste. Si mi vista no me falla, se aprecian bien los gusanos.

(Hacer click para ampliar)
A continucación, podéis ver lo mismo abriendo el archivo en Raw File Converter de Silkypix. Si la vista no me fallta, el tema de los gusanos mejora.

(Hacer click para ampliar)
Cuando tenga un hueco instalaré la versión de prueba de Developer Studio Pro 7, que viene a ser el Raw File Converter de Silkypix que Fuji ofrece gratuitamente en su web, pero ampliado y con mayor potencial. Y lo mismo iré haciendo con otros convertidores, además de actualizar versiones de otros instalados para que me reconozcan los raf de Pro2/X-T2.
¡Corregirme si me equivoco en algo, please!
Muchas gracias
Última edición: