Comparto por aquí una imagen del centro galáctico capturada el viernes pasado desde las inmediaciones del Castillo de la Mota, en Alhaurín el Grande. Una localización complicada por la intensa contaminación lumínica (incluso con luz directa al propio castillo desde una gasolinera), pero que ofrecía una buena alineación con el núcleo galáctico y una escena arquitectónica interesante. El objetivo era probar el samyang 21 f1.4, la cual he adquirido para capturas del centro galáctico integradas en paisaje o primeros planos, sin tener que tirar siempre de ultra gran angular.
Lo que empezó siendo una prueba del samy, acabó siendo un reto, debido a la gran contaminación lumínica, pero ha merecido la pena tanto el reto como la adquisición de este pequeño, que ha cumplido con creces a f2.
Aquí os dejo los parámetros:
Cámara: Fuji X-E3, otra veterna que cumple como el primer día (la X-T4 la tenía haciendo circumpolar).
Óptica: Samyang 21 f1.4.
Cielo: apilado de 15 tomas a ISO 1600, f2, 10 sg.
Suelo: toma independiente de 60 sg. ISO 800, f/3.5
Castillo: dado que estaba directamente iluminado por una luz ajena, realicé una toma extra de 10 sg. ISO 800, f3.5.
En cuanto al procesado: apilado de cielo con Starry Landscape Stacker y blending o montaje en Photoshop.
Espero que os resulte interesante y, como siempre, encantado de leer sugerencias. Desde luego, supuso un gran reto y, como he dicho, ha merecido la pena.
Lo que empezó siendo una prueba del samy, acabó siendo un reto, debido a la gran contaminación lumínica, pero ha merecido la pena tanto el reto como la adquisición de este pequeño, que ha cumplido con creces a f2.
Aquí os dejo los parámetros:
Cámara: Fuji X-E3, otra veterna que cumple como el primer día (la X-T4 la tenía haciendo circumpolar).
Óptica: Samyang 21 f1.4.
Cielo: apilado de 15 tomas a ISO 1600, f2, 10 sg.
Suelo: toma independiente de 60 sg. ISO 800, f/3.5
Castillo: dado que estaba directamente iluminado por una luz ajena, realicé una toma extra de 10 sg. ISO 800, f3.5.
En cuanto al procesado: apilado de cielo con Starry Landscape Stacker y blending o montaje en Photoshop.
Espero que os resulte interesante y, como siempre, encantado de leer sugerencias. Desde luego, supuso un gran reto y, como he dicho, ha merecido la pena.