Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Por aquí, en algunas zonas se ve mucho. De hecho donde la hay, suele ser abundante. Pero yo la he visto más en zonas cercanas a pinares, no tan húmedas. Lo que cuesta es identificarla como un hongo, cuando no la conoces. No es la forma clásica. Aunque en algunas la parte de arriba es más redondita que en esta y se ve bastante parecido a un "pedo de lobo".
@Martin Gallego : me llama mucho -quizás demasiado- la atención lo amarillo detrás. ¿qué es?
Haga clic en el botón Aceptar para activar las cookies de este sitio y mejorar su experiencia.
Obtenga más información acerca de cómo usamos las cookies haciendo clik en Saber más…