Estabilizador Fujinon 16-80mm

Dr.Strangelove

Gurú Fujista
Ahora que estoy probando la X-E5 y disfrutando del estabilizador me planteo comprar un 16-80mm para la X-T2

¿ Funcionan realmente esos 6 o 7 pasos que anuncian para una cámara sin estabilizador ?

Me tira un poco para atrás el aumento de peso, pero de todas maneras conservo la cámara como 2º cuerpo y también para usar el 50-200mm que cuadra más con el tamaño y agarre de la T2
 
Yo no tengo el 16-80mm. Tengo el 18-135mm y el 50-230mm., ambos estabilizados. Y los he usado mucho con la T1, que no está estabilizada.
Y sí, funcionan bien.

No puedo decirte si 5 ó 7 ó cuántos pasos, pero tengo lo que se llama un pulso de robapanderetas 😂 y puedo asegurar que los estabilizadores de esos objetivos funcionan.
Así que deduzco que en el 16-80, también.
 
Un objetivo pesado cuesta de vibrar en la mano que uno que pese poco, no obstante quizás quede un poco descompensado en la X-E5 pero podías ponerle una empuñadura cuando lo uses y quitarla cuando uses objetivos pequeños para levarla cómodamente.
Saludos
 
Pues yo tengo el 18-55mm y si no voy con cuidado a 1/15 ya me salen trepidadas en la X-T2 y alguna con la anterior X-E2 que era más ligera

El 16-80mm anuncia 6 pasos de estabilización para cámaras no estabilizadas, sería un 2º equipo para la X-T2, el 18-55mm se queda para la X-E5, junto a los fijos que ya tengo más pequeños

Pero con el paso de los años el estabilizador se ha vuelto casi indispensable, aunque de momento me tengo que recuperar un poco con la reciente compra, pero le doy vueltas a la idea
 
Última edición:
Yo he notado que con los cuerpos estabilizados ha habido una mejora general de la calidad de las fotos con los mismos objetivos sin estabilizar. Muchas veces nos creemos que la foto no es lo suficientemente nítida porque no está enfocada correctamente o porque el objetivo tampoco es una maravilla. Y es porque por muy buen pulso que tenga uno siempre algo de trepidación hay.
Esto vale para los objetivos estabilizados también; que bien se ven las fotos del 55-200, con respecto a otros sin estabilizar..... aparte de ser un buen objetivo.
 
Yo he notado que con los cuerpos estabilizados ha habido una mejora general de la calidad de las fotos con los mismos objetivos sin estabilizar. Muchas veces nos creemos que la foto no es lo suficientemente nítida porque no está enfocada correctamente o porque el objetivo tampoco es una maravilla. Y es porque por muy buen pulso que tenga uno siempre algo de trepidación hay.

Exacto, ayer haciendo pruebas en casa con la X-E5 disparé a pulso a 1/3 s y las imágenes son perfectamente nítidas por eso busco esa estabilización para una cámara no estabilizada

El 16-80mm declara 6 pasos de estabilización y si son 4 reales me conformo aunque el peso final me hecha un poco para atrás

A modo de ejemplo yo no he notado casi nada los efectos del estabilizador del 18-55mm en la X-T2 y solo he conseguido disparar a 1/15 como mucho y solo teniendo un buen punto de apoyo

En general estoy de acuerdo en que un ligero aumento de peso facilita la estabilización aunque pueda parecer contradictorio, pero si tienes un buen agarre es más factible

Claro que otra solución sería cambiar la X-T2 por un cuerpo estabilizado, pero todavía me resisto a ese cambio, me gusta demasiado esa cámara y tampoco sacaría mucho por ella así como está el mercado
 
El estabilizador del 16-80 es de lo mejorcito que he probado. Yo lo he tenido hasta hace bien poco y me desprendí de él con pena pero la limitación del f:4 era lo que yo no llevaba bien, por eso me fui al Sigma 17-40(con el que gano en peso y apertura a costa de estabilización y longitud, tanto física como focal)
Siempre he creído que el 16-80 está muy infravalorado y siempre lo recomendaré
 
Uso el 16-80 a menudo con la X-E4, y al margen de la limitación del f.4, es un objetivo multiusos muy recomendable. Cuando salgo a hacer fotos siempre lo llevo (al margen de algun fijo pequeño). El tema de la trepidación solo se hace palpable cuando te acercas mucho al sujeto, y sobre todo cuendo éste está a merced del viento, lo que hace que tenga que subir la ISO. Simplemente con un punto de apoyo he disparado con éxito y a foco en 1/5. 1/8 sin trípode ni punto de apoyo. Siemplemente bueno, pero u oco voluminoso y pesado. Cuando lo uso con la Xpro-2 aumento el volumen y en el peso en general y no consigo trastear el conjunto más de 2 horas en tereno montañoso.
 
Atrás
Arriba