Luz del AF: on/off?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pepa80
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pepa80

Fujista Habitual
Pues siempre la he llevado apagada por el tema de la discreción y porque no pensaba que tuviera mucho papel en la ayuda del enfoque. Pero a raíz de ver la xe5 con lo evidente que se lleva esta lucecita, me dio por mirar si es que hacía algo más que indicar que la cámara está enfocando.
Se dice que aporta luz en condiciones de poca luminosidad, que ilumina el sujeto, … para cosas muy muy cercanas supongo. No sé hasta qué punto es necesaria esta luz. ¿La lleváis activada, al menos en situaciones de poca luz? ¿O ni así?
 
Yo la desactivo siempre porque parece un flash y te mira la gente mal cuando se activa. Funcionar, debe funcionar bien porque por poco que ilumine algo de contraste mete más en sitios oscuros y eso ayuda al enfoque. Pero yo siempre la tengo deshabilitada....
 
Yo la tengo desactivada siempre por el tema de no asustar a los bichos, pero creo recordar que solo se enciende cuando hay poca luz para ayudar al enfoque y en afs solamente. Creo que es algo heredado de las reflex, hoy en día con los sistemas de enfoque automático capaces de enfocar casi a oscuras, mi recomendación siempre apagado ;)
saludotes
 
Mi experiencia es que en situaciones muy oscuras donde realmente necesitas ese punto extra de contraste para el enfoque, puede ser útil. Pero como bien dice @afloresa, los sistemas de enfoque modernos han mejorado mucho y pueden trabajar casi a oscuras sin ayuda adicional.
Al final, como con muchas herramientas fotográficas, depende del contexto y del tipo de fotografía que hagas: yo hago muchas fotos de escenas de Lego con escasa luz natural y me viene bien.
 
Bueno, pues yo para llevar la contraria, siempre la tengo activada.
Entiendo que está por algo y para algo. Y desactivar algo que está para que funcione mejor, me parece capar las prestaciones (salvando las distancias, como quienes desactivan algún sistema de seguridad del coche porque "es muy molesto". Ya, ya sé que no es lo mismo, pero mucha gente lo dice y lo hace. Yo jamás).
Tengo muy comprobado que sólo interviene en situaciones puntuales (cuando se necesita ese apoyo). Así que, ya que está y ya que lo pagué :Laugh:, lo uso.
 
Pero realmente la cantidad de luz que aporta no parece mucha, por eso la duda sobre el gradobde ayuda.
Es que no se trata de una linterna para que nosotros veamos o nos parezca que. Es lo que es, una herramienta de apoyo al enfoque automático, y seguro que hará su función, como alguien decía en respuestas anteriores, aportando un poco de contraste a la escena que sea que lo precise.

Es como el flash integrado. Por mucho que sea "inútil" para muchos usuarios, otros hemos aprendido a aprovecharlo para usos concretos -desde luego ninguno de ellos abarca iluminar el interior de una catedral o algo que esté a 20 metros de la cámara- y lo crean o no esos usuarios, hasta el más pequeño flash aporta algo en circunstancias puntuales. Y otros lo hemos comprobado y aprovechado.

De todas formas, las cámaras, como los coches o cualquier otro dispositivo, ofrecen funciones que no tienen por qué servir todas a todo el mundo.
Es sencillo: las usas o no las usas.
Yo, por ejemplo, el vídeo. Puedo haber vendido alguna cámara que no le funcionara la grabación de vídeo. Porque he podido hacer miles de fotos con ella durante años y jamás habré usado el vídeo. Y para otros es esencial.
Pues eso.
En estas cosas no existen las verdades universales, más bien las conveniencias, las preferencias y, por supuesto, las opiniones.
 
Atrás
Arriba